Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Temblor focal postraumático: respuesta favorable a toxina botulínica

Temblor focal postraumático: respuesta favorable a toxina botulínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Seijo Martínez, Manuel 1; Fontoira Lombos, Manuel 2; Pardo Fernández, Julio 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario de Pontevedra; 2. Servicio: Neurofisiologia. Complexo Hospitalario de Pontevedra; 3. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

OBJETIVOS

El temblor, entre otros movimientos anormales hipercinéticos, inducido por trauma es raramente comunicado. Esta entidad esta bien establecida pero puede ser difícil diferenciarla de un trastorno psicógeno. Al margen de la fenomenología, es crucial encontrar el foco generador del temblor que guiaría el tratamiento óptimo. En muchos casos, este foco generador no se encuentra. Presentamos un caso con temblor focal postraumático rebelde a tratamiento médico convencional y que respondió al tratamiento con toxina botulínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clinico.

RESULTADOS

Paciente, 25 años de edad, diestra. Diez días después de un traumatismo cráneo-cervical y brazo derecho aparece temblor focal de características mixtas (reposo/postural/acción) en la mano derecha con repercusión funcional. No respondió a diversos tratamientos médicos antitremoricos. RM cerebral /cervical resultó normal. EMG evidenció temblor persistente 8 Hz en los músculos del antebrazo; no variaba en frecuencia con maniobras de distracción. Tras aplicación de toxina botulínica en varios músculos del antebrazo, el temblor se controló totalmente. Seis meses después, el temblor recurre; se repitió el tratamiento con toxina botulínica. Tras 10 meses asintomática el temblor recurrió. Se repitió tratamiento con toxina botulínica. La paciente permanece asintomática desde la 3ª infiltración (mas de 2 años de seguimiento). Se permitió video-grabación pre y postratamiento. Se cumplen los criterios propuestos para los movimientos anormales inducidos por trauma (Baizabal-Carvallo/Jankovic). No se localizó el foco generador periférico del temblor.

CONCLUSIONES

Aunque raramente comunicado, el temblor secundario a traumatismo existe. La historia natural de esta entidad no es bien conocida pero puede recurrir. El tratamiento con toxina botulínica puede resultar efectivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona