COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Salazar Tortolero, Gabriel; Fragoso Martinez, Marta
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Terrassa
OBJETIVOS
El tratamiento con toxina botulínica (BTX) es el más eficaz para mejorar los síntomas en pacientes con distonía cervical (DC) de acuerdo con la literatura médica publicada en la actualidad. Algunas herramientas de orientación para la infiltración de BTX, como la ecografía, electromiografía, la tomografía axial y la resonancia magnética, han sido utilizadas con éxito por diferentes grupos de trastornos del movimiento en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de ellos requiere una formación larga y especializada. Decidimos crear una aplicación (App) para facilitar la formación y dar apoyo visual a los médicos que utilizan la terapia de BTX en pacientes con DC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 10 pacientes con DC y después de firmar un consentimiento por escrito, hicimos un vídeo registro de al menos 18 músculos involucrados en los tipos más comunes de distonía en la DC. Las imágenes de ultrasonido, así como la técnica de colocación de la aguja de infiltración se registraron simultáneamente para cada músculo infiltrado.
RESULTADOS
En la App iToxin describimos, la función, la localización y características anatómicas, así como las imágenes de ultrasonido y técnicas de infiltración en al menos 18 músculos involucrados en la distonía cervical
CONCLUSIONES
La App iToxin sirve de soporte educativo y facilita a los neurólogos interesados en el uso del Ultrasonido como una guía para la infiltración de BTX en pacientes con DC.