Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Paciente con parálisis de supranuclear de la mirada vertical y ataxia subagudas con respuesta a inmunoteraia

Paciente con parálisis de supranuclear de la mirada vertical y ataxia subagudas con respuesta a inmunoteraia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Estévez Fraga, Carlos 1; Prieto Jurczynska, Cristina 2; Alonso Cánovas, Araceli 3; Avilés Olmos, Iciar 4; López-Sendón Moreno, Jose Luis 3; Alvarez Velasco, Rodrigo 3; Martinez Castrillo, Juan Carlos 3


CENTROS

1. Unidad de Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Unidad de Trastornos del Movimiento. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Los trastornos del movimiento autoinmunes son una entidad infrecuente, polimorfa e infradiagnosticada, siendo confundidas a menudo con trastornos neurodegenerativos cuando no se objetivan anticuerpos conocidos. Recientemente se ha propuesto el inicio de inmunoterapia empírica ante la mera sospecha de una encefalitis de este origen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de un caso clínico.

RESULTADOS

Exponemos el caso de un varón de 58 años. ANTECEDENTES PERSONALES: Fumador 60 cigarrillos/dia. Diabetes mellitus 2 ENFERMEDAD ACTUAL: En octubre de 2015 comienza de forma simultánea con: 1.- Pérdida de peso y diarrea siendo diagnosticado de enfermedad de Crohn e iniciando tratamiento con azatioprina logrando estabilización del cuadro intestinal. 2.- Depresión reactiva. 3.- Agresividad y despistes. Es derivado a neurología se objetiva parálisis supranuclear de la mirada vertical, disartria y disfonía, clara ataxia de la marcha, dismetría apendicular y parkinsonismo leve. [VIDEO] PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Los análisis microbiológicos (incluyendo PCR Whipple), bioquímica completa, estudios neurofisiológicos, PET-TC body, estudio Niemann-Pick, fueron normales. El estudio autoinmune de LCR y sangre (Dr.Graus) fue negativo. El líquido cefalorraquídeo mostró hiperproteinorraquia sin pleocitosis. La resonancia magnética cerebral mostró hiperintensidad olivar bilateral. El DaTscan mostró hipocaptación putaminal izquierda. EVOLUCIÓN El cuadro continuó progresando de durante un año por lo que se planteó tratamiento empírico con inmunoglobulinas intravenosas y bolos de corticosteroides con clara mejoría clínica.

CONCLUSIONES

Ante la presencia de un trastorno del movimiento de progresión subaguda y descartadas otras alternativas plausibles, puede ser razonable realizar un tratamiento empírico con inmunoterapia aún en ausencia de anticuerpos conocidos contra antígenos en el SNC.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona