COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ramírez Moreno, Jose Maria 1; Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Bartolomé Alberca, Sandra 1; null, Rocio 1; Martínez Acevedo, Marta 1; null, David 1; Constantino Silva, Ana Belen 2; Roa Montero, Ana 2; Aguirre Sánchez, Jose Javier 1; Peral Pacheco, Diego 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Neurología. Unidad de Ictus. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 3. Grupo de Investigación en Humanidades Médicas. Universidad de Extremadura. Facultad de Medicina
OBJETIVOS
La fatiga tras un ictus es un problema frecuente y se asocia con peor calidad de vida, ya que afecta a la concentración, motivación, humor y cognición. La asociación entre fatiga yl ataque isquémico o ictus minor (AIT) está menos estudiada y no se conoce su impacto. Estudiamos la relación entre fatiga, trastornos psicopatológicos y calidad de vida tras un primer AIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos una cohorte consecutiva de pacientes ingresados por un primer AIT o ictus minor que al alta tenían un Rankin de 0-1. Se recogen datos sociodemográficos, factores de riesgo, etiología y tratamiento al alta. Todos fueron evaluados con RM cerebral. A los tres meses se les evalúo con las escalas de Hamilton de depresión (EHDp) y ansiedad (EHAx), la escala de fatiga (FAS) y la escala de calidad de vida (EQ5D5L).
RESULTADOS
N= 50 sujetos. Edad media 57,1(DS 8,0) años. Varones 35(70%). El 84% tenían lesión en las secuencias DWI-RMc. La puntuación media de las escalas EHDp y EHAx fueron 12,26(6,8) y 14,64 (8,6) respectivamente. La media de la FAS global fue: 30,94(5,9) puntos. Las correlaciones entre la EHDp vs FAS, EHAx vs FAS y FAS vs 5Q5D5L fueron r=0,639(p<0,0001), r=0,593(p<0,0001) y r=-0.581(p<0,0001) respectivamente. La fatiga no se relaciona con la presencia de lesión en DWI (OR: 1,06; IC95%:0,95-1,20).
CONCLUSIONES
Tras un AIT un porcentaje alto de pacientes aqueja fatiga. Existe una fuerte correlación de este síntoma con depresión, ansiedad y una peor calidad de vida. Este hecho parece independiente de la presencia de lesión en secuencias de difusión.