COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Valero López, Gabriel; Albert Lacal, Laura; Baidez Guerrero, Ana Esther; Diaz Perez, Jose; Fuentes Rumi, Luna; Garcia Molina, Estefania; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Carreón Guarnizo, Ester; Sanchez-Vizcaino Buendia, Cristina; Alba Isasi, Maria Teresa; Vázquez Lorenzo, Julian; López Sánchez, Jose; Hernandez Clares, Rocio; Navarro García, Juan Carlos; Parrilla Reverter, Guillermo; Garcia-Villalba Navaridas, Blanca; Morales Ortiz, Ana
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Un menor tiempo hasta la recanalización en los ictus isquémicos se relaciona con mejores resultados funcionales. Nuestro objetivo es analizar, en nuestra experiencia, aquellos pacientes con una tiempo hasta la recanalización mayor de 360 minutos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos 413 pacientes con ictus isquémico secundario a oclusión de gran vaso en territorio anterior, tratados con trombectomia, con hora de inicio conocida. Dividimos la muestra en torno al tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la recanalización del vaso estableciendo el corte en 6 horas. Realizamos un análisis univariante y multivariante en torno a variables epidemiológicas, clínicas, de seguridad del procedimiento y de resultados del mismo.
RESULTADOS
Un 42,3% presentaban un tiempo hasta recanalización mayor de 360 minutos. La presencia de una oclusión en el segmento M2 se relaciona con un mayor riesgo (OR: 2,64 (1,24 - 5,61)) de presentar un tiempo hasta recanalización mayor de 6 horas. Por el contrario los ictus de origen cardioembolico (OR: 0,312 (0,14-0,70)) se relacionaron con un tiempo hasta recanalización menor. Nuestro estudio muestra un mayor riesgo de hemorragia sintomática (OR: 2,472 (1,26-4,85)) en aquellos pacientes con tiempo hasta recanalización mayor de 6 horas, sin encontrar diferencias en cuanto a mortalidad o Rankin a los 3 meses
CONCLUSIONES
En nuestra muestra la recanalización mas allá de las 6 horas aún con un mayor riesgo de hemorragia sintomática no mostró diferencias en cuanto mortalidad o clase funcional a los 3 meses. Se necesitan nuevos estudios que ayuden mejorar la selección de aquellos pacientes con tiempos mas prolongados hasta el procedimiento.