Hábitos de prescripción de anticoagulantes orales en pacientes con ictus isquémico de causa cardioembólica en la Comunidad de Madrid

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Ferro, Jose 1; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 2; García Pastor en representación del Foro Ictus de Madrid, Andres 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La implementación de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOd) es lenta e irregular. Queremos indagar en los factores que condicionan la prescripción de anticoagulantes orales (ACO) en la Comunidad de Madrid (CM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se diseñó un cuestionario-web con 10 preguntas que fue enviado por correo electrónico a todos los socios de la Asociación Madrileña de Neurología (primer envío el 12/02/2017 recordatorio el 03/03/2017). Se realizaron dos análisis: uno descriptivo simple y un segundo comparativo entre el grupo que más y el que menos ACOd prescribe. La página incluía un enlace a las guías europeas como referencia científica de consulta.

RESULTADOS

Se obtienen 103 respuestas de aproximadamente 300 socios (30%); la mayoría de la sanidad pública (83.3%); que no se consideran neurólogos vasculares (46.1%) y con una actividad primordialmente de consultas (40.2%). El 67% considera justificadas las indicaciones de financiación de la CM; un 64.7% indican menos de 5 ACO al mes y un 70% siempre/frecuentemente ACOd. Cuando no se prescriben éstos, se justifican por problemas de visado y poca experiencia (42% y 22%). Un 71% los considera más costoefectivos. Los neurólogos que con mayor frecuencia indican ACOd ven planta más frecuentemente y confieren más importancia al inicio de acción, al sangrado digestivo y a su costoefectividad que aquellos que los indican con menor frecuencia.

CONCLUSIONES

En una muestra de neurólogos predominantemente no vasculares de la CM observamos que se conocen adecuadamente las características clínicas de los ACOd y que se usan siempre que es posible a pesar de las restricciones de financiación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona