Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia del código ictus en el pronóstico de los pacientes con hemorragia cerebral

Influencia del código ictus en el pronóstico de los pacientes con hemorragia cerebral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guasch Jiménez, Marina 1; Prats Sánchez, Luis 1; Flores , Noelia 2; Marrero González, Paula 1; Guisado Alonso, Daniel 1; Xuclà Ferrarons, Tomas 1; Camps Renom, Pol 1; Martínez Domeño, Alejandro 1; Delgado Mederos, Raquel 1; Martí Fabregas, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Bernardo

OBJETIVOS

Determinar si la admisión hospitalaria mediante código ictus (CI) mejora el pronóstico funcional en pacientes con hemorragia cerebral (HC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo, unicéntrico y retrospectivo de pacientes consecutivos con HC espontánea (2013-2017). Excluimos aquellos pacientes con escala modificada de Rankin (ER) >3 y cronología >24h. Recogimos variables demográficas, clínicas, analíticas, radiológicas, tratamiento (antihipertensivos, revertir anticoagulación), tiempo hasta el ingreso hospitalario y estancia en urgencias, unidad de ingreso (intensivos/unidad-ictus vs otros), deterioro neurológico precoz (DNP, disminución >1 punto en la escala Glasgow), crecimiento del hematoma (CH, aumento del volumen >33% o >6ml) y el pronóstico funcional a los tres meses (desfavorable: ER 4-5). Mediante un análisis univariado y multivariado analizamos variables asociadas a mal pronóstico funcional.

RESULTADOS

Se incluyeron 239 pacientes (edad 73.3±13.6, 54.4% hombres), 111 (46.4%) fueron CI. El grupo CI se asoció significativamente con: sexo masculino (64%/46%), menor tiempo hasta el ingreso (mediana[IQR]:1.6h[0.88-4.1]/4.1h[1.4-10.7]) y estancia en urgencias (mediana[IQR]:4h[2-12]/10h[3-25]); ingreso en intensivos/unidad-ictus (82/63%); mayor administración de antihipertensivos (67%/52%), reversión de anticoagulación (18%/8%); DNP (55%/36%), CH (39%/15%) y peor pronóstico funcional (70.2%/53.9%). Las variables asociadas a mal pronóstico funcional fueron: edad (OR:1.03;[95%CI:1.01-1.06]), escala Glasgow basal (OR:0.77;[95%CI:0.68-0.87]), volumen basal del hematoma (OR:1.02;[95%CI:1.01-1.03]), CH (OR3.57;[95%CI:1.20-10.59]) y DNP (OR:5.8;[95%CI:2.86-11.83]).

CONCLUSIONES

Nuestros resultados sugieren que los pacientes del grupo CI ingresaron y fueron tratados precozmente en unidades especializadas. El pronóstico funcional fue peor en este grupo, sin que el ingreso vía CI fuera un factor pronóstico en el modelo ajustado, lo cual podría atribuirse a que un ingreso precoz implica una mayor frecuencia de DNP y CH.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona