Estudio prospectivo para el control evolutivo de las alteraciones del nervio óptico con técnicas no invasivas en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente a 36 meses de seguimiento

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carcelén Gadea, Maria 1; Gracia Garcia, Alicia 2; Quintanilla Bordás, Carlos 1; Jannone Pedro, Nicolas 1; Alvarez Sánchez, Lourdes 1; Vilaplana Dominguez, Laura 1; Blanco Hernández, Trinidad 3; Pons Amate, Jose Miguel 1; Cervelló Donderis, Angeles 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 2. Servicio: Oftalmología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Cuantificar y analizar los cambios en la función y estructura del nervio óptico (NO) en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) con y sin neuritis óptica retrobulbar (NOR). Describir la asociación entre las variables que reflejan daño axonal y la discapacidad mediante Expanded Disability Status Scale (EDSS).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo a 3 años de pacientes con EMRR con NOR (n=24) y sin NOR (n=25) atendidos en la Unidad de EM de nuestro centro. Características muestrales: menores de 50 años, edad media 36.41 años y 73.5% mujeres. Variables analizadas: latencia y amplitud de potenciales evocados visuales (PEV), grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina (RNFL) mediante tomografía de coherencia óptica (OCT) y diámetros longitudinal (DL) y transversal (DT) del NO mediante Eco-Dúplex transorbitario (EDTO).

RESULTADOS

El grupo con NOR presenta alargamiento de latencia en PEV, menor DT y DL del NO y menor grosor de la RNFL que el grupo sin NOR tanto basalmente como en el control. Comparando los resultados basales y a los 3 años, ambos grupos presentan emperoamiento estadísticamente significativo en todos las variables excepto para latencia y amplitud de los PEV en el grupo con NOR. No existe correlación entre las variables que reflejan daño axonal y la EDSS.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, las tres pruebas son capaces de detectar el deterioro progresivo en la vía visual en EM con y sin NOR, siendo la OCT la prueba más sensible y con menor variabilidad en el seguimiento aunque seguimos sin poder emplearla como marcador subrogado de discapacidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona