COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Costa-Frossard França, Lucienne 1; Monreal Laguillo, Enric 1; Villar Guimerans, Luisa Maria 2; Masjuán Vallejo, Jaime 1; Álvarez Cermeño, Jose Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Alemtuzumab ha demostrado superioridad frente a interferón beta-1a en la reducción de la tasa de brotes en pacientes con EMRR, tanto naïve como previamente tratados otra terapia modificadora de la enfermedad (TME). Evaluamos el perfil de paciente que recibió alemtuzumab en nuestro centro, así como la efectividad y seguridad del fármaco en los primeros meses de uso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con EMRR activa tratados con alemtuzumab. Analizamos las características demográficas y clínico-radiológicas, en función del uso previo de TME (naïve vs. previamente tratados). Evaluamos la efectividad en pacientes tratados >6 meses (brotes, EDSS, actividad radiológica). Estudiamos la seguridad a partir del porcentaje de pacientes que presentó efectos adversos.
RESULTADOS
18 pacientes iniciaron alemtuzumab (72,2% mujeres), 6 como tratamiento de primera línea (naïve). Los pacientes naïve tenían, al inicio del tratamiento, menor edad (28,1vs.38,8 años; p=0,01), menor tiempo evolución (1,5vs.10,8 años; p=0,001) y menor mediana EDSS (1,5vs.4,25; p=0,02) que los pacientes previamente tratados con otra TME. Tiempo medio en seguimiento: 7,8±6,8 meses. De 12 pacientes tratados >6 meses, uno presentó un brote medular a los 6 meses. De 4 pacientes con RM control anual, uno presentó una lesión captante de gadolinio. El 91,7% tuvo reacciones asociadas a la perfusión, la mayoría leve-moderadas, una grave (bradicardia 25lpm). El 41,7% presentó infecciones en contexto de linfopenia, la mayoría respiratorias y gastrointestinales, ninguna grave. No hubo trastornos autoinmunes.
CONCLUSIONES
Alemtuzumab es fármaco efectivo en un amplio espectro de pacientes con EMRR activa, incluidos naïve. Las reacciones asociadas a la infusión y las infecciones son generalmente de leve-moderada gravedad.