Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis autoinmunes y recambio plasmático terapéutico: ¿una alternativa eficaz?

Encefalitis autoinmunes y recambio plasmático terapéutico: ¿una alternativa eficaz?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Urtiaga Valle, Sarai 1; Labrador Marcos, Sergio 1; Carmona Zabala, Itziar 2; Gil-Olarte Montesinos, Irene 1; Escolano Escobar, Cristian 2; Martin Ávila, Guillermo 1; Escolar Escamilla, Eduardo 1; Pinel Gonzalez, Ana 1; Saenz Lafourcade, Carolina 1; null, Lorenzo 1; Chica Gullón, Esther 2; Somolinos de Marcos, Nieves 2; Aladro Benito, Yolanda 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio: Hematología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

La encefalitis autoinmune engloba un grupo heterogéneo de encefalitis con mecanismos fisiopatológicos variados. Nuestro objetivo es evaluar la respuesta de distintas encefalitis autoinmunes al recambio plasmático terapéutico (RPT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos seis casos de encefalitis límbica (EL) (3 por anticuerpos anti-NMDAr, 2 por anti-canales de potasio voltaje dependiente (CKVD), 1 por anti-fisina) y un síndrome de opsoclono-mioclono tratados con RPT. Se evalúan datos clínicos, licuorales, de resonancia magnética, respuesta al tratamiento y evolución. El RPT se realizó con CS-3000 (1/7) y Amicus (6/7).

RESULTADOS

La edad media al debut es 41 (± 16,6 DS) años, el tiempo de seguimiento > 2 años menos en el paciente con opsoclono-mioclono. Cuatro son mujeres (57,14%) y 3 pacientes asocian una neoplasia oculta: un varón con EL y carcinoma pulmonar de células pequeñas (anti-CKVD positivo, anti-Hu negativo) y 2 mujeres con teratoma ovárico y EL por anti-NMDAr. Todos se tratan con RPT (de 5 a 7 sesiones con 1,2 volemias/sesión) y corticoides altas dosis, en 4 se combina con inmunoglobulinas. Se observa mejoría en 6 de 7 pacientes, aunque 3 pacientes requieren inmunoterapia de segunda línea. El paciente portador de Ca de pulmón fallece por complicación médica tras mejorar de la EL. El paciente con opsoclono-mioclono requiere RPT periódicos. No observamos complicaciones de la RPT y la tolerancia fue buena.

CONCLUSIONES

En nuestros pacientes el RPT fue una terapia eficaz en los casos de EL mediada por anticuerpos frente antígenos de superficie, independientemente del tipo y de la presencia o no de neoplasia oculta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona