Percepción de habilidades comunicativas entre los residente de Neurología

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez López, Pedro; Nombela Mercha, Florentino; Vivancos Mora, Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Evaluar la percepción de los residentes de Neurología sobre el aprendizaje de sus habilidades comunicativas y manejo de dilemas éticos durante su formación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se distribuyó una encuesta online a través de correo eléctronico y redes sociales (twitter y Facebook) de manera personal y a través de Neurojoven-SEN.

RESULTADOS

Se recogieron respuestas de 51 participantes de distintas comunidades autónomas (20% R1, 24% R2, 22% R3 y 35% R4). El 45% considera que se ha enfrentado a comunicar una mala noticia a un paciente (enfermedad terminal o de mal pronóstico) en muchas ocasiones y un 51% se ha encontrado con dilemas éticos en la toma de decisiones de pacientes neurológicos de forma habitual. Un 49% se ha sentido respaldado por un superior en bastantes ocasiones a la hora de comunicar malas noticias, mientras que un 20% casi siempre ha estado solo. La percepción sobre las propias habilidades comunicativas adquiridas es: muy buena (8%), buena (53%), regular (37%) y mala (2%). La mayoría (65%) han adquirido sus habilidades de forma autónoma y solo un 18% ha recibido docencia de adjuntos. Al 88% le hubiera gustado recibir más pautas o formación al respecto y el 88% participaría en un taller práctico formativo si se realizara.

CONCLUSIONES

Los dilemas éticos y la comunicación de malas noticias son escenarios frecuentes en la práctica clínica del residente de Neurología, por lo que se debería enfatizar y fomentar más el aprendizaje y supervisión de las habilidades comunicativas a lo largo de la residencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona