COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Valenzuela Rojas, Francisco Jose; García Domínguez, Jose Manuel; Gutiérrez Ruano, Barbara; Montel Álvarez, Rocio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
OBJETIVOS
La Unidad de Esclerosis Múltiple está formada por profesionales cuyo principal objetivo es cubrir las necesidades multidimensionales, integrales y personalizadas de los pacientes con EM ofreciendo Terapia Psicológica Individualizada(TPI) en pacientes con síntomas de ansiedad y/o depresión, negación de la enfermedad, o no aceptación de la misma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Dieciocho pacientes, 77.77% mujeres. Edad media 42 años. Sesiones individuales de 1 hora (1-2/mensuales). El Counselling es el instrumento terapéutico de elección y el Psicodrama, el vehículo del trabajo emocional. Uso de escala Likert con 10 preguntas que evalúan la satisfacción, atención y necesitad de la TPI. Siete indicadores: importancia de atención psicológica, espacio de expresión y desahogo emocional, grado de atención recibida, evaluación de miedos y preocupaciones, objetivos alcanzados y técnicas aprendidas, necesidad de intervención y grado de satisfacción.
RESULTADOS
El 100% de los pacientes considera la TPI como totalmente y muy Importante para afrontar su proceso de enfermedad, facilitando la expresión y desahogo emocional. Califica con Sobresaliente la atención y escucha recibida. Considera que han sido evaluados sus miedos y preocupaciones legitimándose en su dolor y sufrimiento. Se afirma que se está totalmente de Acuerdo y Muy de Acuerdo en recomendar la TPI a otros pacientes. Se verifican los objetivos planteados y el esfuerzo realizado, alcanzándose las expectativas marcadas.
CONCLUSIONES
Los pacientes disponen de espacio donde acoger el sufrimiento, facilitar el desahogo emocional, disminuir los niveles de ansiedad, aceptar las propias limitaciones, reducir la autoexigencia marcando objetivos realistas, fomentándose la autonomía, sensación de control y confianza en uno mismo (aceptación de la enfermedad).