COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ostos Moliz, Fernando 1; Simarro Díaz, Ana 1; Blanco Palmero, Victor Antonio 1; Sánchez Tornero, Mario 1; Sanz Ayán, Maria Paz 2; Martínez Salio, Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
El parvovirus B19 es un eritrovirus epidémico que afecta principalmente a población infantil causando un cuadro pseudogripal con exantema banal. Es excepcional la afección del sistema nervioso, que en adultos suele ser periférica, en forma de plexopatía braquial o de mononeuritis múltiple.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos dos casos con estas presentaciones.
RESULTADOS
Caso 1: Mujer, 26 años, con antecedentes personales de lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido. Consulta por un cuadro de dolor intenso en hombro y miembro superior derecho con territorio sensitivo compatible con una plexopatía braquial, asociado a fiebre y exantema cutáneo. Caso 2: Mujer, 42 años, sin antecedentes personales de interés.Tras un cuadro de fiebre, artralgias, exantema cutáneo y bicitopenia, consulta por un cuadro de dolor y alteración sensitiva en territorio trigeminal V2, en hombro y miembro superior izquierdo, así como en muslo derecho, junto a una hipofunción vestibular izquierda, compatible con una multineuropatía múltiple incluyendo pares craneales. En ambos casos, el estudio de conducción nerviosa y la neuroimagen fueron normales, siendo el diagnóstico etiológico realizado en el primer caso con PCR en lesión cutánea, y en el segundo por serología y carga viral. La primera paciente fue tratada con esteroides con buena respuesta y la segunda con ciclos de inmunoglobulinas con evolución tórpida.
CONCLUSIONES
La afectación del sistema nervioso periférico por parvovirus B19 es excepcional, pero debe sospecharse en pacientes con fiebre y exantema, sobre todo, en el seno de brotes epidémicos.