COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García López, David; Regajo Gallego, Raul Alejandro; Martínez Monte, Elena; Magro Pose, Pablo; Gascón Giménez, Francisco; Ponz de Tienda, Alejandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Presentar un ictus de causa inhabitual por vasculitis del SNC asociada a crioglobulinemia mixta (CM) por VHC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón con antecedentes de ex-tabaquismo, hipertensión, dislipemia, diabetes, IAM y VHC+, que ingresa por hemiparesia e hemihipoestesia izquierda súbita sugestiva de ictus.
RESULTADOS
La RM cerebral mostró una lesión isquémica aguda talámica derecha, dos lesiones isquémicas subagudas y múltiples lesiones de sustancia blanca no captantes de diámetro mayor perpendicular a los ventrículos, con AngioRM-cerebral-TSA sin alteraciones, y ecocardiograma y Holter-ECG 24h sin fuente cardioembólica. Ante ictus isquémico multiterritorial de origen indeterminado, se completó estudio con autoinmunidad, serologías, punción lumbar y TC-totalbody: destacando factor reumatoide elevado, pico monoclonal IgM-Kappa e IgA-Lambda y crioprecipitado positivo en contexto de VHC+, presentando durante ingreso lesiones cutáneas purpúricas. Ante vasculitis del SNC por CM tipo II por VHC se inició tratamiento con metilprednisolona(1g/iv/5d) con resolución de la púrpura, seguido de rituximab, y posteriormente de ledispavir/sofusbuvir con curación de VHC. Al año permanece asintomático, sin recurrencias neurológicas/sistémicas con RM de control sin lesiones nuevas, con persistencia de pico monoclonal IgM-Kappa e IgA-Lambda y crioprecipitado positivo.
CONCLUSIONES
La vasculitis del SNC por CM-II es una causa inhabitual de ictus que debe sospecharse en portadores del VHC . El tratamiento de elección de la CM-II con afectación sistémica severa es el inmunosupresor con rituximab, seguido del tratamiento de la causa (VHC en este caso). La respuesta al tratamiento no se correlaciona con los niveles de criocito ni inmunoglobulinas, de modo que el tratamiento inmunosupresor de mantenimiento no está recomendado, salvo que existan recurrencias.