COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sancho Saldaña, Agustin 1; Caldú Agud, Rocio 2; Fernández Sanz, Ariadna 2; Rodrígez Gascón, Diego 2; Marta Moreno, Eugenia 2; Capablo Liesa, Jose Luis 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet
OBJETIVOS
La afectación del SNC por Criptococo Neoformans(muy frecuente en inmunodeprimidos) es extremadamente rara en pacientes inmunocompetentes, donde ocasiona un espectro clínico diferente, manifestándose como masas localizadas indiferenciables en neuroimagen de un tumor, donde el hongo invade el parénquima produciendo una reacción crónica granulomatosa que se denomina Criptococoma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 27 años, natural de Rumanía, que ingresó por presentar cefalea de 15 días de evolución, continua, diaria, que interfería en el descanso nocturno, con exploración neurológica normal. No antecedentes personales de interés. El TAC cerebral muestra lesión temporal izquierda sugestiva de lesión tumoral primaria. La RM confirma dichos hallazgos. La paciente presenta evolución tórpida, con disminución del nivel de conciencia y signos de hipertensión intracraneal asociado a fiebre de 38º. Tras crecimiento de Criptococo en LCR, positividad del Antígeno del Criptococo en LCR y tras biopsia cerebral mostrando estructuras fúngicas compatibles con Criptococo, se inicia tratamiento con Anfotericina B y Flucitosina.
RESULTADOS
RM cerebral: Lesión temporal medial izquierda compatible con patología tumoral o menos probable inflamatoria. LCR: Ag de Criptococo 1/16384. Se aísla Criptococo spp. Biopsia cerebral: Estructuras fúngicas compatibles con Criptococo.
CONCLUSIONES
La Criptococosis del SNC en pacientes inmunocompetentes se asocia a un peor pronóstico debido al retraso diagnóstico, por lo que el índice de sospecha tiene que ser alto. En el caso del Criptococoma, dado que su detección por otros medios es incompleta, el diagnóstico definitivo es histológico. Además, su hallazgo en un paciente inmunocompetente, obliga al despistaje de otras formas subclínicas de inmunodeficiencia.