Alteración cognitiva secundaria a quimioterapia para el cáncer de mama: definición de deterioro cognitivo en estudios longitudinales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cerulla Torrente, Noemi 1; Arcusa , Angels 2; Navarro , Jose Blas 3; De la Osa , Nuria 4; Chico , Gloria 5; Garolera , Maite 6; Enero , Cristina 6; Fernández-Morales , Luis 2; Bolló , Salome 7; Aracil , Carme 2; Civit Chervet, Carme 5


CENTROS

1. Servicio: Universitat Autònoma de Barcelona. Hospital de Terrassa; 2. Servicio: Oncología. Hospital de Terrassa; 3. Departamento de Psicobiología y de Metodología de Ciencias de la Salud. Universitat Autònoma de Barcelona; 4. Departamento de Psicología Clínica y de la Salud. Universitat Autònoma de Barcelona; 5. Servicio: Dependencias. Hospital de Terrassa; 6. Servicio: Psiquiatría. Hospital de Terrassa; 7. Servicio: Facultad de Ciencias de la Salud.. Universitat Oberta de Catalunya.

OBJETIVOS

Describir las definiciones de deterioro cognitivo y empeoramiento cognitivo que se han utilizado en los estudios longitudinales de los efectos sobre la cognición de la quimioterapia para el cáncer de mama.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisan los estudios longitudinales sobre cognición y quimioterapia para el cáncer de mama publicados hasta la fecha (mayo 2017). Se resumen los criterios que se han utilizado para determinar la presencia o ausencia de deterioro cognitivo y las definiciones de empeoramiento cognitivo en las valoraciones de retest.

RESULTADOS

Los criterios de deterioro cognitivo están especificados en 12 de los 29 estudios revisados y son heterogéneos: a) basados en la comparación con la media de un grupo control, b) según el número de pruebas cognitivas administradas cuyo rendimiento está alterado o c) basados en la disminución de puntuaciones Z o desviaciones estándar (SD) en un número específico de test o de índices cognitivos. Por otra parte, en 23 estudios se explicita cuándo se considera que ha habido un empeoramiento cognitivo respecto a una valoración previa: a) mediante diferencias estadísticamente significativas entre puntuaciones o b) según disminución del rendimiento en determinado número de medidas cognitivas o de puntuaciones Z o SD.

CONCLUSIONES

La definición de qué se considera deterioro cognitivo y empeoramiento cognitivo difieren entre los estudios longitudinales publicados hasta la fecha. Por ende, la interpretación de los resultados y las conclusiones sobre los efectos nocivos de los tratamientos de quimioterapia son difícilmente comparables. Es necesario un consenso en los criterios utilizados para poder contrastar estudios y poder generalizar hallazgos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona