COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2018, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Gómez de Frutos, Mari Carmen; Laso García, Fernando; null, Luke; Otero Ortega, Laura; Alonso de Leciñana Cases, Maria; Martínez Arroyo, Arturo; Díez Tejedor, Exuperio; Fuentes Gimeno, Blanca; Gutiérrez Fernández, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Estudio in vitro para identificar la mínima dosis efectiva de vesículas extracelulares (VEs) que promuevan la recuperación funcional en un modelo animal de infarto cerebral subcortical (ICS)
MATERIAL Y MÉTODOS
En cultivos in vitro de neuronas y oligodendrocitos con diferentes dosis de VEs (50ug,100ug,200ug) estudiamos la viabilidad celular (azul tripán) y expresión de marcadores de neurogénesis (doblecortina (DCX),MAP-2) y oligodendrogénesis ((Myelin Oligodendrocyte Glycoprotein (MOG)) por inmunofluorescencia a las 72h. En el modelo animal, ratas Sprague-Dawley machos y hembras fueron sometidas al ICS (inyección de endotelina-1).A las 24h administramos i.v. VEs. Los animales se distribuyeron: Control: ICS+salino; ICS+50ug VEs (n=10 por grupo). Evaluamos: función motora (test de Rogers, cilindro, barra longitudinal), proliferación (Ki-67) y muerte celular (TUNEL).
RESULTADOS
En el estudio in vitro la dosis de 50ug incrementó significativamente la viabilidad celular y la expresión de marcadores de neurogénesis (DCX, MAP-2) y oligodendrogénesis (MOG) respecto a los grupos de 100ug, 200ug y control (p<0.05). A los 28d, en el modelo animal, 50ug de VEs mostraron una mejoría significativa en la recuperación funcional respecto al control. Además, observamos un incremento significativo de la proliferación celular, así como una disminución significativa en la muerte celular en los animales tratados con 50ug de VEs respecto al control (p<0.05).
CONCLUSIONES
50ug de VEs es la mínima dosis efectiva que favorece la viabilidad celular y la expresión de marcadores de neurogénesis y oligodendrogénesis en cultivos in vitro. En un modelo animal de ICS, dicha dosis favorece la protección cerebral asociada a una mejoría en la recuperación funcional.