COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2018, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Fernández Velasco, Jose Maria 1; Freijo Guerrero, Maria del Mar 2; Pinedo Brochado, Ana Cristina 3; García Sánchez, Juan Manuel 2; Erburu Iriarte, Markel 2; Rodrigo Armenteros, Patricia 2; Alguizola Tamayo, David Alberto 3; Vidorreta Ballesteros, Lucia 3; García-Moncó Carra, Juan Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
El 30-40% de los ictus minor(IM) presentan discapacidad al alta (mRankin >1). La escala NIHSS es empleada en la valoración del déficit neurológico(DN) inicial. Su utilidad en esta población es limitada, nuestro objetivo es desarrollar una herramienta de predicción de riesgo empleando variables de DN en Urgencias para identificar los pacientes según pronóstico funcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron todos los pacientes con IM(NIHSS <5) previamente independientes (mRankin 0-1), ingresados consecutivamente durante 4 años en dos unidades de ictus. Recogemos: NIHSS inicial, Rankin al alta. El DN se clasificó como: ausente, leve, moderado-severo, para afectación Motora, Sensibilidad, Lenguaje, Ataxia y Visual. Cualquier otro DN se clasificó como Síntomas Menores. Se diseñaron dos cohortes (derivación y validación), asegurando la validez del modelo. Se realizó análisis multivariante para estudiar la asociación entre la situación funcional al alta(SF) y las variables registradas; construyéndose un modelo de riesgo con los resultados.
RESULTADOS
El 36% de 683 pacientes presentaron mala SF al alta. El modelo estadístico final C en la cohorte de derivación fue 0.8 (IC95% 0.76–0.85) y en la cohorte de validación 0.77 (IC95% 0.72–0.82). El DNIM score (Déficit Neurológico en Ictus Minor) fue desarrollado usando los siguientes predictores independientes: Motor (Leve=4,5; moderado-severo=9), Sensibilidad (Leve=1; moderado-severo=2), Lenguaje (Leve=2,5; moderado-severo=5), Ataxia (Leve=6; moderado-severo=12), Visual (Leve=3,5; moderado-severo=7), Síntomas menores(=3). Una puntuación <4,5 se asocia con 92% de valor predictivo negativo.
CONCLUSIONES
El score DNIM identifica pacientes con muy bajo riesgo de mala SF tras IM. Aunque precisa validación externa, puede ser una buena herramienta para tomar decisiones en esta población.