Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores de riesgo clínicos y urodinámicos de infecciones urinarias recurrentes en pacientes con esclerosis múltiple

Factores de riesgo clínicos y urodinámicos de infecciones urinarias recurrentes en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2018, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Pytel ., Vanesa 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1; Montero Escribano, Paloma 1; Vírseda Chamorro, Miguel 2; Salinas Casado, Jesus 2; Moreno Sierra, Jesus 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Urología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El 70% de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) desarrollarán alteraciones urinarias. El conocimiento de los mecanismos de aparición de infecciones urinarias en EM, puede contribuir a un mejor abordaje de estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 115 pacientes con EM, alteraciones urinarias y síntomas funcionales de tracto urinario inferior (LUTS). Se realizó estudio urodinámico de acuerdo con las especificaciones de la International Continence Society. Se estimaron modelos de regresión logística binaria predictores de ITUr teniendo en cuenta factores clínicos y/o urodinámicos, todos estadísticamente significativos (p<0.05).

RESULTADOS

En el modelo 1 (factores clínicos), el factor independiente que mejor predijo ITUr fue tiempo de evolución de la EM (porcentaje correcto de clasificación 71.3%). El modelo 2 (factores urodinámicos) que incluyó el flujo máximo y presencia de incontinencia de esfuerzo obtuvo una capacidad de clasificación de 76.1%. Los modelos 3 y 4 incluyeron factores clínicos y urodinámicos. El modelo que incluyó flujo máximo, presencia de incontinencia de esfuerzo y antigüedad de LUTS obtuvo una capacidad de clasificación de 81.3%. El área bajo la curva ROC de los modelos mixtos fue superior al modelo clínico (AUC modelo 3: 0.814 vs modelo 1: 0.66, p=0.0196; AUC modelo 4: 0.762, p=0.0348).

CONCLUSIONES

Nuestros datos sugieren la utilidad de realizar estudios urodinámicos a los pacientes con EM, con el fin de detectar aquellos pacientes con mayor riesgo de ITUr. Esto que puede contribuir a un mejor manejo y a la aplicación de estrategias preventivas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona