COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 17:30
AUTORES
González Menacho, Jordi 1; Abenza Barberá, Laura 1; Chía Bouzo, Maria 1; Garrido Arenas, Diana 2; Gómez Fernández, Eva 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus
OBJETIVOS
Pese a los anuncios en medios de comunicación sobre la eficacia de suplementos de DAO en pacientes con migraña, no han sido publicados hasta la fecha los detalles de los pacientes que han sido sometidos al tratamiento de manera que la comunidad científica pueda evaluar sus características y resultados. Presentamos los primeros casos de un registro de pacientes que afirman haber recibido tratamiento con suplementos de DAO para estudiar su respuesta terapéutica y efectos secundarios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Serie de pacientes consecutivos que acuden a consulta especializada de neurología para tratamiento de su cefalea, y que afirman haber recibido tratamiento con suplemento de DAO. Registro de mejoría según el paciente en función de frecuencia mensual de días de cefalea. Registro de efectos adversos totales, leves y graves.
RESULTADOS
Se registraron 11 pacientes tratados con suplementos con DAO para migraña (11 mujeres). Los 11 casos refirieron fracaso terapéutico medido a los 3 meses (una de ellas mejoró durante 2 meses para después continuar igual, el resto sin mejoría alguna, 3 casos con empeoramiento manifiesto de su cefalea durante el tratamiento con DAO). Efectos secundarios en 7 pacientes: malestar general (5), dolores articulares y musculares generalizados (3), incremento de la cefalea (3), dolor abdominal fluctuante (2).
CONCLUSIONES
Este es el primer trabajo en nuestro conocimiento que comunica datos sobre fracaso terapéutico y efectos secundarios de suplementos de DAO en migraña. Creemos necesaria la creación de un registro nacional para centralizar el conocimiento de los resultados en estos pacientes y así ofrecer datos fiables a la comunidad científica.