COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Gómez Pinedo, Ulises Alfonso 1; Esteban Garcia, Noelia 1; Benito Martin, Maria Soledad 1; Moreno Jimenez, Lidia 1; Torre Fuentes, Laura 1; null, Vanesa 2; Galan Davila, Lucia 3; null, Antonio 3; Matias-Guiu Antem, Jordi 3; Matias-Guiu Guia, Jorge 3
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Varios autores han descrito la citotoxicidad del LCR (líquido cefalorraquídeo) procedente de pacientes con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). La mayor parte de ellos atribuyen esta citotoxicidad a un exceso de glutamato en el LCR. El presente estudio pretende comparar las lesiones celulares que se producen en cultivos de neuronas motoras expuestos a LCR de pacientes con ELA y a LCR de individuos sanos
MATERIAL Y MÉTODOS
Cultivos in vitro de motoneuronas procedentes de la corteza motora de embriones de ratas E-19.5-21.5 se expusieron a LCR de individuos con y sin ELA, cuya citotoxicidad se evaluó mediante el ensayo de MTT. El efecto de los distintos tratamientos sobre las células se analizó por microscopía óptica de campo claro y confocal e inmunocitofluorescencia para caspasa-3, TUJ1 y ChAT
RESULTADOS
En las motoneuronas expuestas a LCR de pacientes con ELA citotóxico se observó fragmentación y alteración nuclear, así como un aumento de la reactividad a caspasa-3, con cuerpos apoptóticos en el interior celular. Aparecen alteraciones en la expresión de TUJ1, un marcador clásico del citoesqueleto neuronal, mostrando una pérdida de estabilidad en éste. En los cultivos expuestos a LCR no citotóxicos no se observaron alteraciones de este tipo, mostrando una expresión normal de TUJ1 y mayor grado de filipodias y neuronas ramificadas
CONCLUSIONES
Los cambios estructurales observados en cultivos de neuronas corticales expuestas a LCR citotóxico de pacientes con ELA afectan al núcleo, a la estabilidad de los microtubulos y a la morfología celular provocando consecuencias en la diferenciación y proliferación neuronal.