Tratamiento de las etenosis carotideas sin sistema de protección distal: ¿posible y seguro?

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Fernández Maiztegi, Covadonga 1; Gonzalez Diaz, Eva 2; Labayen Azparren, Jon 2; Fondevila Monso, Juan Jose 2; Gil García, Alberto 2; LUNA RODRIGUEZ, ALAIN 3; PÉREZ CONCHA, TOMAS 3; UGARRIZA SERRANO, IRATXE 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de Cruces; 3. SERVICIO DE NEUROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES

OBJETIVOS

La utilización durante el stenting carotídeo (CAS) de sistemas de protección distal (FPD) es un tema controvertido. Existe el argumento de mayor seguridad durante el procedimiento, sin embargo no hay estudios que demuestren superioridad de la CAS con FPD. La manipulación a través de la lesión podría aumentar el riesgo de ictus intra-procedimiento. El objetivo de este estudio es compartir la experiencia del HUC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Desde enero 2013 hasta marzo 2017, tratamos 193 pacientes con194 estenosis carotideas, 147(75%) sintomáticas y 47(25%) asintomáticas (infartos silentes ipsilaterales, microembolismos o morfología de placa de alto riesgo, insuficiencia del polígono de Willis, fallo de autorregulación). Los pacientes fueron valorados neurológicamente y mediante doppler-carotídeo antes y después del procedimiento, a los 1,3,6,12 meses y anualmente. En todos los casos un carotid- wallstent fue implantado bajo doble antiagregación, seguido de una angioplastia post-stent. Solamente las estenosis preoclusivas requisieron una angioplastia previa.

RESULTADOS

En ninguno de los 194 implantes se produjo estenosis residual significativa. Las complicaciones neurológicas en los 30 días periprocedimiento fueron 1(0,51%) AIT, 1(0,51%) neurotoxicidad, 5(2,59%) Sd. hiperperfusion, 3(1,55%) ictus menores, 1(0,51%) muerte. Durante el periodo de seguimiento, hubo 2(1%) muertes (no relacionadas con la enfermedad carotidea), 1(0,51%) ictus menor (hemodinamico carotida unica), 1(0,51%) ictus mayor (oclusion de ACM). Se realizaron 4(2,07%)angioplastias con balón por reestenosis asintomáticas detectadas por doppler y 1(0,51%)angioplastia con stent por reestenosis asintomática

CONCLUSIONES

Nuestra serie muestra que el CAS sin la utilización de FPD en manos expertas es efectivo y seguro, con una baja incidencia de complicaciones perioperatorias.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona