Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de células progenitoras circulantes tempranas y endoteliales tardías en el ictus

Evaluación de células progenitoras circulantes tempranas y endoteliales tardías en el ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 15:30

AUTORES

López Fernández, Juan Carlos 1; Rodríguez Esparragón, Francisco 2; Torres Mata, Laura 3; Pareja Herrero, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 3. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Complejo Hospitalario Dr. Negrin

OBJETIVOS

En el ictus hay múltiples interacciones relacionadas con factores de riesgo (FR), patogenia y fisiopatología. Las células progenitoras circulantes formadoras de colonias (CFU-EC) y angiogénicas (CAC) se han asociado al ictus, sus FR y recuperación. El objetivo del estudio fue evaluar el número CFU-EC y CAC) tempranas y endoteliales tardías en pacientes con ictus y corrlación con factores de riesgo

MATERIAL Y MÉTODOS

Se aislaron linfocitos totales mediante Histopaque®-1077 (Sigma-Aldrich) y se sembraron recubiertas de fibronectina suplementado con factor de crecimiento para células endoteliales (Promocell). Tras 48 horas observó durante 4, 6 y 10 días el número de CFU-ECs y CACs. Además se realizó el aislamiento y caracterización de células endoteliales circulantes tardías (CE) (>14 dias).

RESULTADOS

Evaluamos 55 pacientes con edad media de 70,8±12,4 años y 18,5% de hombres. Encontramos correlación significativa de CFU-ECs y número de CACs y positiva con los valores de presión arterial sistólica al diagnóstico (Rho = 0.54; p = 0.01) así como con el contenido en proteínas totales (Rho = 0.5; p = 0.028). No observamos diferencias de acuerdo a FR convencionales. Se aislaron células CE en 3% de pacientes. La selección clonal mostró la presencia de dos tipos de CE tardías, identificadas por fenotipo característico, marcadores específicos por RT-PCR (NOS3, vWF) y una alta capacidad de proliferación. CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

El número de células angiogénicas formadores de colonias (CFU-ECs) correlacionó significativamente con los presión arterial sistólica al debut. El número de células progenitoras endoteliales tardías obtenidas es sustancialmente mas bajo que el reflejado en la literatura.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona