Impacto de la introducción de los IMAOS B en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Ávila Rivera, Asuncion 1; Caballol Pons, Nuria 2; Balagué Marmaña, Marta 2; Gómez Ruíz, Maria isabel 3; Cardona Lluria, Xavier 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complex Hospitalari Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de l'Hospitalet; 4. Servicio: Psiquiatría. Hospital General de l'Hospitalet

OBJETIVOS

El tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP) se basa en el uso de levodopa y agonistas dopaminérgicos (AD) no exentos de efectos adversos, como el trastorno del control de impulsos (TCI) con gran repercusión en la calidad de vida. Entre 2006-2016, las novedades en el tratamiento de la EP son rasagilina y safinamida, por lo que analizamos el impacto de su introducción en la terapia prescrita habitualmente a estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Nuestra base de datos (desde el año 2000 hasta la actualidad) registra 649 pacientes con 4.933 visitas iniciales y de seguimiento. Analizamos dosis media equivalente de levodopa (DEL) /año y dosis media equivalente de levodopa para AD (DEL-AD) /año durante los periodos 2006-2010 (N=321 pacientes, 144 varones, edad=75,37+/-7,93 años) y 2014-2017 (N=383 pacientes, 201 varones, edad=75,38+/-8,59 años), que valorarían el impacto inmediato de rasagilina y safinamida respectivamente.

RESULTADOS

Las DEL permanecen estables sin diferencias estadísticamente significativas en ningún periodo (DEL 2006=268,95+/- 268,34 mg; DEL 2010=266,87+/-257,11mg; p=0,13) (DEL 2014=242,64+/-244,23 mg; DEL 2017=269,78 +/-260,96 mg; p=0,45). La DEL-AD en el 2010 es significativamente superior respecto a la del 2006 (DEL-AD 2006=89,56+/-128,88 mg; DEL-AD 2010=139,28+/-165,98mg; p < 0,0005). En el segundo periodo, las DEL-AD del 2017 son significativamente inferiores a las del 2014 (DEL-AD 2014=133,39+/-169,07 mg; DEL-AD 2017=113,57+/-145,53 mg; p = 0,002).

CONCLUSIONES

La introducción de safinamida en el tratamiento de la EP junto a una mayor precaución en la prescripción de AD, contribuye a disminuir las dosis medias de AD y, por tanto, sus efectos adversos incluido el TCI.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona