COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 17:30
AUTORES
González Herrero, Belen 1; Nuñez Guillén, Ana 2; Campoy Diaz, Sergio 2; Gómez LLopico, Roser 2; Jauma Classen, Serge 2; Calopa Garriga, Matilde 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. St George's Hospital of London; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Evaluar la respuesta a L-dopa intraduodenal (LDI) como terapia alternativa para los trastornos de la marcha tipo freezing (FOG) en pacientes intervenidos mediante estimulación cerebral profunda (ECP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un análisis descriptivo retrospectivo de 5 pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) que desarrollaron freezing de la marcha tras ECP. El FOG se clasifica en subtipos según respuesta a L-dopa oral y según severidad siguiendo el item 14 de la UPDRS. Recogimos la edad, síntomas, tiempo de evolución de enfermedad y hasta ECP y LDI, complicaciones quirúrgicas, tiempo hasta el FOG y puntuación UPDRS antes y después del tratamiento con LDI.
RESULTADOS
La edad media al comienzo de LDI fue 70,4 años (63-74). El tiempo medio entre el diagnóstico de EP y la ECP fue de 9 años (5-12) y entre ECP e inicio de LDI fue de 18,5 meses (8-36). Un solo paciente tenía alteración de la marcha previa a ECP (pseudoFOG-ON). Tras ECP, un paciente desarrolló FOG-ON en 2,5 meses, tres FOG-ON y FOG-OFF en 2, 4.5 y 20 meses y otro FOG-OFF en 48 meses. Tras tratamiento con LDI vía PEG se objetivó una disminución en la puntuación del item 14 de la UPDRS >=2 en 4 de los 5 pacientes. Esta respuesta se mantuvo durante un mínimo de dos años.
CONCLUSIONES
Los algoritmos terapéuticos en EP consideran la LDI una alternativa en el FOG resistente. No existe evidencia del beneficio de LDI en FOG después de ECP. Nuestros resultados sugieren que podría ser una opción efectiva en este contexto.