COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Pérez Pereda, Sara 1; null, Maria 1; González Quintanilla, Vicente 1; Iglesias Díez, Fernando 2; Castillo Obeso, Jesus 3; Montes Gómez, Silvia 3; Martínez Nieto, Rosa 3; Oterino Durán, Agustin 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 3. Servicio: Atención Primaria. Centro de salud Camargo Costa
OBJETIVOS
Analizar el grado de modificación epigenética (GME) de los genes BDNF, CRF, ESR1, GRINB2, GRM1, NPTX2, NR3C1, POMC, SH2D5 y SLC6A4, implicados en el estrés postraumático en una muestra de pacientes pareados por edad y sexo con migraña crónica (MC), migraña episódica (ME) y controles sanos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Criterios de la IHC-IIIbeta. Análisis del porcentaje de metilación de promotores correspondientes mediante RT-PCR frente a estándares habituales. Estadísticos X2, t test, Wilcoxon rank test, correlación de Pearson. Aprobado por CEIM de Cantabria.
RESULTADOS
El grado de metilación de los genes mencionados se analizó, tras consentimiento informado, a un total de 234 individuos (71 mujeres, media edad=42a (DE=11); y 7 varones, media edad 39a (DE =11)), correspondientes a cada grupo de MC, ME y controles. Individualmente, el GME de ninguno de los genes se correlacionó con ninguna de las categorías diagnósticas. Encontramos correlaciones significativas entre edad y BDNF, CRF, NPTX2, NRC31 y SLC6A4.
CONCLUSIONES
A pesar de que el estrés postraumático puede ser un antecedente importante en la cronificación de la migraña, y que la propia migraña pudiera modificar estos genes, no encontramos modificaciones epigenéticas asociadas a MC ni ME en los genes estudiados. Financiado por FISS PI15/1285.