COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Pérez Pereda, Sara 1; González Quintanilla, Vicente 1; null, Maria 1; Bosque Varela, Pilar 1; Castillo Obeso, Jesus 2; Martínez Nieto, Rosa 2; Montes Gómez, Silvia 2; Pascual Gómez, Julio 1; Oterino Durán, Agustin 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Atención Primaria. Centro de salud Camargo Costa
OBJETIVOS
Las Unidades de Cefalea (UC) funcionan en su mayoría como consultas especializadas gestionadas por un solo neurólogo. La cefalea, especialmente la migraña, consume muchos recursos sanitarios y genera importante pérdida de calidad de vida y gastos indirectos. La creación y reconocimiento de las UC está ligada a demostrar su eficiencia. Comparamos los recursos utilizados por pacientes con cefalea en una cohorte retrospectiva de un hospital de tercer nivel según hayan sido atendidos en UC o en consulta general (CG).
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos los pacientes nuevos que durante el primer trimestre de 2017 acudieron a consulta de neurología por cefalea. Comparamos el consumo de recursos durante ese año (consultas nuevas, recitaciones, revisiones, pruebas de imagen, urgencias hospitalarias, consultas de atención primaria y consumo de triptanes) según hubieran sido atendidos en UC o en CG.
RESULTADOS
297 pacientes de 1418 consultaron por cefalea (54% migraña; de ellos 40% migraña crónica). 45 atendidos en UC y 252 en CG. Desde CG se derivaron a UC 17 pacientes (6,74%) Los atendidos en CG generaron más urgencias (p=0,046) y recibieron más TACs (p=0,002). Tendieron en favor de UC la indicación de triptanes (16 vs 55; p=0,058) y el número de recitaciones (23 en CG, 1 en UC; p=0,10). No hubo diferencias en consultas en AP, RMs, consumo de opiáceos, ni en número de revisiones. Se indicó más toxina botulínica en UC (p=0,015).
CONCLUSIONES
Las UC son más eficaces que las CG atendiendo pacientes con cefalea. Los gestores sanitarios deben promover la actividad especializada en cefaleas. Financiado por FISS PI15/1285.