COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Guasch Jiménez, Marina 1; Belvís , Robert 1; Marrero González, Paula 1; Morollón , Noemi 2; Aceituno , Azahara 2; Roig , Carles 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. USP Institut Universitari Dexeus
OBJETIVOS
El aura visual típica sin cefalea (AVTSC) es un subtipo de migraña con aura sin cefalea durante la hora siguiente a la finalización del aura. Un 3-6% de pacientes con migraña padecen AVTSC sin desarrollar dolor. Analizamos 135 casos, comparando pacientes jóvenes y mayores y proponemos una escala, Migraine Aura Barcelona Scale (MABs), para diagnosticarla en el primer episodio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con un mínimo de dos episodios de AVTSC según criterios ICHD3 con resonancia cerebral normal. Caracterización del fenómenos, duración y variabilidad.
RESULTADOS
Entre 2010-2017 visitamos 352 pacientes con trastornos visuales transitorios. De estos, 135 cumplían criterios de AVTSC (1.8% de visitas por migraña), edad media de debut: 18 años. Presentaron 6850 auras durante el seguimiento (media: 52 auras/paciente), concretamente: 51 escotoma centelleante, 31 fotopsias, 22 fortificación espectral, 20 visión borrosa, 42 otras (fenómenos no-negativos: 88.1%); variabilidad intraindividual: 22.2%, duración media: 22.05 minutos, progresiva: 65.9% y blanco-negro: 65.1%. En pacientes mayores de 50 años las AVTSC fueron más cortas (p=0.002), menos progresivas (p=0.035) i con más fenómenos negativos (p=0.05). El 94% de pacientes puntuaban >3 puntos en la escala MABs, que incluye: edad <50 años (2-0 puntos), antecedentes de migraña (1-0), factores de riesgo vascular (0-1), fenómeno no-negativo (2-0), instauración progresiva (2-0), duración 5-60 minutos (2-0).
CONCLUSIONES
Las AVTSC son menos frecuentes en nuestra serie respecto a la literatura. Son más típicas en pacientes jóvenes y tienen puntuaciones más bajas en la escala MABs cuando se presentan en edades superiores a 50 años.