COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Pascual Gómez, Julio 1; Blumenfeld , Andrew M. 2; Tepper , Stewart J. 3; Robbins , Lawrence D. 4; Orejudos , Amelia 5; Manack Adams , Aubrey 6; Buse , Dawn C. 7; Silberstein , Stephen D. 8
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Headache center of southern California, The neurology center; 3. Servicio de Neurología. Headache center, neurology department, Dartmouth-Hitchcock medical center; 4. Servicio de Neurología. Robbins headache clinic; 5. Servicio: Biostatistics. Allergan plc; 6. Servicio: Global Medical Affairs. Allergan plc; 7. Servicio de Neurología. Albert Einstein college of medicine; 8. Servicio de Neurología. Jefferson headache center
OBJETIVOS
Evaluar el efecto de onabotulinumtoxinA en la depresión y la ansiedad asociadas a migraña crónica (MC).
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio COMPEL, de 108 semanas, multicéntrico y abierto, incluyó a adultos con MC que recibieron onabotulinumtoxinA 155U. Se aplicaron los cuestionarios de depresión “Patient Health Questionnaire,” (PHQ-9) y ansiedad “Generalized Anxiety Disorder Assessment” (GAD-7) en pacientes con síntomas de depresión (PHQ-9 >=5) y ansiedad (GAD-7 >=10) basales clínicamente significativas. Se compararon los resultados de respondedores y no-respondedores al tratamiento (reducción >=50% nº de días de cefalea). La variación de >=1 en PHQ-9 o GAD-7 se consideró mejora clínicamente significativa. Se obtuvo aprobación en un comité ético y el consentimiento informado por escrito de los pacientes.
RESULTADOS
Los pacientes (N=715) tenían una edad media (rango) de 43 (18–73) años, eran mujeres (84,8%) y sufrían depresión (74,5%) o ansiedad (24,6%). La media (DE) de días de cefalea en la semana 108 se redujo significativamente: de 22 (4,8) a 11,3 (7,4) días (P<0,0001). La depresión mejoró significativamente en los pacientes con depresión basal (respondedores: –6,3; no-respondedores: –3,6; P<0,0001); el 83,7% y el 60,3% de respondedores y no-respondedores, respectivamente, redujeron >=1 en PHQ-9. La ansiedad mejoró significativamente en los pacientes con ansiedad basal (–7,6 y –5,1, respondedores vs no-respondedores respectivamente; P<0,0001); el 86,0% y el 71,4% de respondedores y no-respondedores respectivamente, disminuyeron >=1 en GAD-7.
CONCLUSIONES
OnabotulinumtoxinA mejora los síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con MC, independientemente de la respuesta al tratamiento. Financiación: Allergan plc