COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Rego García, Iago; Calle Calle, Raquel; López-Alcalde , Samuel; Vílchez Carrillo, Rosa; Carnero Pardo, Cristobal
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
El Mini-Cog es un test cognitivo breve de amplio uso del que existen disponible múltiples versiones. El único estudio de utilidad diagnóstica (UD) realizado en nuestro país calculó de forma retrospectiva el Mini-Cog basándose en datos del Test del Reloj y el Mini-Mental, mostrando unos resultados discretos. Nuestro objetivo es evaluar la UD para deterioro cognitivo (DC) de una versión estandarizada del Mini-Cog aplicada formalmente e interpretada según el algoritmo original.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal prospectivo en una consulta con dedicación especial, pero no exclusiva, al DC. El diagnóstico de DC se realizó de forma independiente a la aplicación y resultados del Mini-Cog. Versión Mini-Cog: palabras: capitán, jardín y retrato; hora: 11:10. La UD se evaluó mediante el cálculo de Sensibilidad (S), Especificidad (E) e índice kappa (k) con sus intervalos de confianza del 95 (IC95%) y porcentaje de clasificaciones correctas (CC) para los resultados del algoritmo.
RESULTADOS
Se incluyeron 457 sujetos (261 DC), con predominio de mujeres (55.2%), bajo nivel educativo (26.3% analfabetos o leen y escriben sin fluidez) y un amplio rango de edad (15-95 años; 64,96±16,54 (media±de) años). El tiempo de aplicación fue 107.31±38.33 segundos (rango 53-266). La UD del algoritmo Mini-Cog es S=0.88 (IC 95% 0.83-0.92), E=0.83 (IC 95% 0.77-0.88) y k=0.70±0.03 (IC95% 0.64-0.77); 85.56% CC.
CONCLUSIONES
El Mini-Cog es un instrumento fácil y muy breve (<2 minutos) con una aceptable UD para DC cuando se aplica e interpreta según la descripción y algoritmo original.