COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Coll Padrós, Nina 1; Valls Pedret, Cinta 2; Serra Mir, Merce 2; Roth , Irene 2; Freitas Simoes, Tania 2; Sala Vila, Aleix 2; Cofán , Montserrat 2; Domènech , Monica 2; Rajaram , Sujatha 3; Sabaté , Joan 3; Ros , Emilio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Center for Nutrition, Healthy Lifestyle and Disease Prevention, School of Public Health. Loma Linda University
OBJETIVOS
Las nueces son ricas en polifenoles y ácidos grasos poliinsaturados, incluido el ácido alfa-linolénico, el omega-3 vegetal. El estrés oxidativo se relaciona con deterioro cognitivo y demencia, así que planteamos la hipótesis de que el consumo diario de nueces contrarrestaría el deterioro cognitivo asociado a la edad.
MATERIAL Y MÉTODOS
WAHA es un estudio clínico aleatorizado (Barcelona y Loma Linda, California) que evalúa los efectos del consumo de nueces sobre enfermedades relacionadas con la edad. En Barcelona, asignamos 352 sujetos cognitivamente sanos (63-79 años, 68% mujeres) a dieta con nueces [15% energía] (GN) o dieta control sin nueces (GC). Al inicio y a los 2 años, administramos una batería neuropsicológica. El resultado fue el cambio desde el inicio en una puntuación cognitiva global compuesta (composite). El análisis de covarianza se ajustó para factores de riesgo vascular, escolaridad, actividad física y ApoE4. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación del centro y todos los participantes otorgaron consentimiento informado.
RESULTADOS
El 93% de los participantes completó el ensayo. El consumo promedio de nueces fue 39g/día. A los 2 años, los cambios ajustados (media, IC 95%) en el composite global fueron -0.032 (-0.072 a 0.008) en GN y -0.102 (-0.143 a -0.062) en GC (p=0.016). Entre los dominios cognitivos, solo la puntuación del composite percepción mejoró en GN respecto a GC (p=0.005).
CONCLUSIONES
La suplementación dietética con nueces durante 2 años retrasa la pérdida de capacidad cognitiva asociada al envejecimiento en población de edad avanzada. Las nueces parecen ser un buen alimento para el cerebro.