COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Ramos Martín, Carmen 1; null, Santiago 1; Caniego Monreal, Jose Luis 2; Bárcena Ruiz, Eduardo 2; Zapata Wainberg, Gustavo 1; null, Clara 1; Alcántara Miranda, Pilar 1; Villacieros Álvarez, Javier 1; Martínez Vicente, Laura 1; Díaz Pérez, Carolina 1; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 1; null, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La trombectomía mecánica(TM) ha demostrado su beneficio en ictus con oclusión en segmento M1. En casos de baja tasa de éxito, disponibilidad para TM inmediata o necesidad de stent, se podría obviar la trombolisis intravenosa (TIV) para conseguir una recanalización más precoz. El objetivo del estudio OPTIMUS PRIME es comparar la seguridad y eficacia del tratamiento con trombectomía optativa directa (TOD) en pacientes elegibles para TIV Vs el tratamiento con TM de rescate (TMR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes consecutivos con oclusión de M1/T carotídea tratados en nuestro centro con TOD o TMR, excluyendo pacientes con contraindicación para TIV. Se compararon los resultados clínicos, radiológicos y complicaciones del procedimiento entre ambos grupos con tests paramétricos/no paramétricos según correspondiese.
RESULTADOS
N=140. Mujeres 60,2%. NIHSS pretratamiento mediana 18[7-15], ASPECTS mediana 8[6-10], TICI postratamiento>2a 85%. Tratados con TOD 33(23,6%). Motivos para TOD: disponibilidad inmediata de sala en 17 casos(51,5%), 10 por baja tasa de éxito con TIV 12(30,3%) y en 6 posibilidad de stent(18,2%). Comparados con los pacientes que recibieron TMR los pacientes con TOD presentaron con más frecuencia: atención en horario laboral(p<0,001) y oclusión de T carotídea(p<0,01). Menor tiempo inicio-recanalización(p<0,001), tendencia a menos hemorragia subaracnoidea post-tratamiento(p=0,08) y menor hemorragia cerebral post-tratamiento(p<0,01). Sin diferencias en grado de recanalización, mRS3m ni volumen de infarto final.
CONCLUSIONES
El tratamiento con TOD podría ser una opción con eficacia similar a la TMR pudiendo acelerar la recanalización final y asociando menor tasa de complicaciones hemorrágicas. Hacen falta estudios aleatorizados para evaluar su idoneidad.