COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Arias Rivas, Susana 1; Santamaría Cadavid, Maria 1; López Dequidt, Iria 1; null, Emilio 1; Castillo Sánchez, Jose 2; null, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Área de Neurovascular. Servicio de Neurología. Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínica. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
OBJETIVOS
El papel de la hipovitaminosis D crónica en enfermedades neuropsiquiátricas, neuro y cardiovasculares está bien demostrado (el beneficio de suplementos de vitamina D no es concluyente); sin embargo, su asociación con las hemorragias intracerebrales espontáneas (HIC) no es conocido.
MATERIAL Y MÉTODOS
De una muestra de 5.306 pacientes (1.011 con HIC espontáneas), estudiamos 219 pacientes con HIC no traumáticas; el criterio de selección fue disponer de una determinación de vitamina D en una muestra obtenida al ingreso o en las primeras 24 horas. El registro incluye variables demográficas, clínicas, bioquímicas, ultrasonográficas, de neuroimagen y evolutivas hasta los 3 meses; también dispone de seroteca y genoteca para investigación. De la muestra incluida, 98 fueron HIC hipertensivas, 17 amiloideas, 38 por anticoagulación y 66 de causa indeterminada. Ciento diecisiete pacientes presentaron buen pronóstico a los 3 meses (mRS <3).
RESULTADOS
Los niveles de vitamina D se relacionaron inversamente con el volumen basal del hematoma (coeficiente de Pearson=-0.192, p=0.008) y con la NIHSS al ingreso (coeficiente de Spearman=-0.312, p<0.0001), y fueron más bajos en los pacientes con mal pronóstico (8.1±7.1 vs. 14.5±7.4 ng/mL, p<0.0001); esta asociación se confirmó en un estudio multivariado (OR 0.91, IC95% 0.83-0.98, p=0.017), y fue más potente en las hemorragias hipertensivas (y en menor grado, en las indeterminadas). Lo mismo se demuestra cuando se analizan marcadores de inflamación.
CONCLUSIONES
Niveles bajos de vitamina D se asocian con mal pronóstico de las HIC, especialmente en HIC hipertensivas, es posible que la hipertensión arterial sea el nexo de unión entre la hipovitaminosis D y la HIC.