COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Leyva Fernández, Laura 1; Hurtado Guerrero, Isaac 2; Pinto Medel, Maria Jesus 2; Alonso Torres, Ana 2; Ortega Pinazo, Jesus 2; Reyes Garrido, Virginia 2; Oliver Martos, Begona 2; Fernández Fernández, Oscar 2
CENTROS
1. Unidad de Gestión Clínica en Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga. IBIMA; 2. Servicio: UGC Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga-IBIMA
OBJETIVOS
Evaluamos los efectos del tratamiento con IFN-beta in vivo a corto plazo en un grupo de pacientes respondedores (R) y no respondedores (NR) al IFNb, para buscar patrones específicos de expresión génica asociados con la respuesta terapéutica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizó la expresión génica en 9 pacientes con EMRR tratados con IFNb, cuya respuesta terapéutica se clasificó por la actividad clínica y radiológica durante el primer año de tratamiento. Las muestras sanguíneas se obtuvieron antes, y a las 4, 12 y 24h tras la administración del IFNb. Se usó el microarray de expresión Sureprint G3 humano. Se reclutó una cohorte de validación con EM de inicio en brotes y con los mismos criterios de respuesta al IFNb para replicar los resultados por PCR a tiempo real. El análisis estadístico se realizó con Bioconductor, R y SPSS.
RESULTADOS
Se comparó la expresión de cada gen, en cada tiempo, entre R y NR, mediante el análisis de Rank Product. Los R sobreexpresaban 28 genes: 17 de ellos basalmente y 11 tras la administración del IFNb. Los NR sobreexpresaban 69 genes: 19 de ellos basalmente y 50 tras la administración del fármaco. Actualmente estamos replicando un panel de 16 DEG por PCR a tiempo real.
CONCLUSIONES
Existen diferencias transcripcionales entre R y NR al IFNb, basalmente y en el corto plazo tras la administración sistémica del fármaco. Estos hallazgos pueden ayudarnos a entender mejor los mecanismos de acción del IFNb y, de replicarse, podría usarse un panel de genes diferencialmente expresados como biomarcador de respuesta al IFNb