Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Predicción de la repoblación de linfocitos B en pacientes con enfermedad desmielinizante en tratamiento con rituximab tras la primera infusión

Predicción de la repoblación de linfocitos B en pacientes con enfermedad desmielinizante en tratamiento con rituximab tras la primera infusión

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Domínguez Morán, Jose Andres 1; Gascón Giménez, Francisco 1; Navarré Gimeno, Arantxa 2; Bernad Felices, Ana 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sagunto; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Rituximab es un anti-CD20 empleado en pacientes con enfermedades desmielinizantes. La depresión de linfocitos B se mantiene entre 6 a 12 meses generalmente. Se evalúa si el tiempo hasta que inicia la repoblación de los linfocitos B es fijo para cada paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza estudio retrospectivo donde se evalúan pacientes con 2 o mas ciclos de tratamiento y con citometría de flujo determinando los CD19+ a los 3-6-9 meses ( en algunos a los 12 meses) después de cada ciclo de tratamiento. Registramos datos demográficos, forma de enfermedad, dosis de rituximab y número de ciclos

RESULTADOS

20 pacientes; 11 mujeres, edad media 44,3 años, 19 EM y 1 NMO y media de 3,8 ciclos fueron estudiados. Tras el primer ciclo el tiempo de repoblación se inició en 50% entre 9-12 meses, 45% entre 6-9 meses y 5% >12 meses. Las dosis empleadas fueron 2000 mg (75% ciclos) y 1000 (25 %). En el 40 % se empleó la misma dosis cada ciclo. En el 90 % el tiempo de repoblación del 2º ciclo fue el mismo que tras el primero. Analizados este grupo de pacientes, en el 72 % de estos, se mantiene el mismo tiempo de repoblación en todos los ciclos sucesivos, y si se analizan los ciclos con misma dosis sube al 94%. No hay diferencias en edad, sexo o forma de enfermedad.

CONCLUSIONES

En nuestro estudio, el tiempo de repoblación de linfocitos B tras tratamiento con rituximab es fijo en cada paciente al emplear la misma dosis de tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona