COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Muñoz San Martín, Maria 1; Robles Cedeño, Rene 2; Tomàs Roig, Jordi 2; Celarain Sanz, Naiara 2; Gómez Aguilar, Imma 2; Perkal Rug, Hector 2; Quintana Camps, Ester 2; Ramió Torrentà, Lluis 2
CENTROS
1. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d'Investigació Biomèdica de Girona; 2. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI), Hospital Universitario Dr. Josep Trueta
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio fue identificar un perfil de miRNAs en pacientes con EMPP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Partiendo de una cohorte de 109 pacientes (26 controles, 33 EMRR y 50 EMPP) se obtuvieron miRNAs circulantes en suero con los kits mirVana™ PARIS™ y TaqMan Advanced miRNA cDNA Synthesis. Para la identificación de miRNAs diferenciados se analizaron 36 muestras (10 controles, 10 EMRR y 16 EMPP) mediante el panel TaqMan OpenArray Human Advanced MicroRNA y, posteriormente, el resultado se validó en la cohorte total con qPCR. La expresión diferencial se analizó mediante el test de Kruskal-Wallis con el valor normalizado de miRNAs.
RESULTADOS
En la fase de identificación, dos miRNAs (miR-320b y miR-421) presentaron un perfil singular en pacientes con EMPP en comparación con controles y EMRR. Mientras que la expresión de miR-320b se encontraba disminuida en pacientes EMPP respecto a controles y EMRR (p=0.035 y p=0.017, respectivamente), el miR-421 se hallaba sobreexpresado (p=0.008 y p=0.015 respectivamente). En la fase de validación, las formas inflamatorias de EMPP mostraron una menor expresión del miR-320b respecto a EMRR y controles (p=0.006). El análisis in silico mostró la implicación de miR-320b y miR-421 en la regulación de la vía de señalización Hippo, una vía inflamatoria no clásica que parece estar involucrada en varias enfermedades crónicas como la neurodegeneración.
CONCLUSIONES
Los resultados señalan una desregulación de miR-320b en pacientes con EMPP. Sin embargo, serán necesarios nuevos estudios para determinar los mecanismos involucrados en los diferentes subtipos de EM.