COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Garcés Sánchez, Mercedes 1; Gómez Ibañez, Asier 2; Hampel , Kevin 2; Palanca , Maria 2; Conde , Rebeca 2; Martínez , Juan Carlos 2; Sopena , Pablo 2; Ferrer , Jaime 2; Gutierrez , Antonio 2; Villanueva , Vicente 3
CENTROS
1. Unidad de Epilepsia Refractaria. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Análisis del pronóstico tras tratamiento quirúrgico de la epilepsia no lesional y de los factores determinantes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Selección de pacientes intervenidos quirúrgicamente en nuestra Unidad de Epilepsia desde el año 2006 al 2017, que mostraron un resultado normal o alteración sutil/dudosa en RM cerebral 3T. Se evalúa el pronóstico a partir del año tras la cirugía y relación con localización (lóbulo/lateralidad) y con resultados de MPVEEG, PET, SISCOM, tipo de electrodos invasivos e histopatología.
RESULTADOS
De un total de 375 pacientes intervenidos, 37 presentaron RM no lesional (18 normal/19 sutil-dudosa). Se desestimó cirugía en 4 pacientes, con 27 pacientes intervenidos > 1 año de seguimiento. Pronóstico: Engel I 17 (44.4%); II 5 (18.5%); III 3 (11%); IV 7 (25%). Engel I (%): Lóbulo temporal/frontal/parietooccipital: 38/54/0. Lateralidad temporal I/D: 33/50; frontal I/D: 43/67. Inicio ictal focal: temporales 71% Engel I-II vs 66% III-IV; frontales 20% Engel I-II vs 0% III-IV. PET localizador: 56% Engel I-II vs 33% III-IV. SISCOM localizador: 83% Engel I-II vs 0% III-IV. Invasivos: subdurales 40% Engel I-II vs 60% III-IV; SEEG 73 % Engel I-II vs 26 % III-IV. DCF tipo I: 47% Engel I-II vs 66% III-IV; DCF tipo II: 17% Engel I-II vs 0% III-IV; inespecífico: 35% Engel I-II vs 33% III-IV.
CONCLUSIONES
Más de la mitad de los pacientes sin lesión de nuestra serie presentan un pronóstico favorable tras la cirugía, registrándose peores resultados en epilepsia temporal de hemisferio dominante. Una evaluación prequirúrgica que incluya PET y SISCOM localizadores, junto a un abordaje SEEG permite mejores resultados.