COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Caronna ., Edoardo 1; Quintana Luque, Manuel 1; Abraira del Fresno, Laura 1; Toledo Argany, Manuel 1; Sanchez , Ana 2; Gracia Gozalo, Rosa Maria 2; Santafé Colomina, Manel 2; Guzmán , Lorena 3; Sueiras , Maria 4; Salas Puig, Xavier 1; Santamarina Perez, Estevo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: UCI. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Neurofisiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar el pronóstico a largo plazo de pacientes con estado epiléptico (EE) sometidos a tercera línea de tratamiento (anestésicos).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con EE que recibieron anestésicos con finalidad de coma terapéutico. Se recogieron datos demográficos, características clínicas y electroencefalográficas del EE, así como variables relacionadas con la sedación. Consideramos sedación profunda los patrones EEG de brote-supresión (ratio de supresión>50%). Se consideró buen pronóstico un GOSE de 7 u 8. Se realizó un estudio comparativo para identificar los factores predictores de buen pronóstico al alta, a 1 y a 2 años de seguimiento.
RESULTADOS
De los 61 pacientes incluidos: 63,9% eran hombres; edad media 53,5±16,8 años (rango 16-86 años); 49,2% con antecedentes de epilepsia. El 60,7% presentó etiología sintomática aguda. El 39,3% alcanzó un nivel profundo de sedación; el 62,3% mantuvo sedación >48h. La mediana de tiempo de inicio de sedación fue de 4h y la de duración del EE de 15,5h. La mediana de estancia hospitalaria fue de 21 días, en UCI de 10. En el análisis multivariante se observó que el tratamiento con anestésicos >48h se relacionó con el mal pronóstico al alta (p<0,05), mientras que el mayor grado de sedación se relacionaba con mal pronóstico a largo plazo (1 y 2 años; p<0,05). La curva de Kaplan-Meier a los 48 meses evidenció una mayor supervivencia en el grupo que no fue sometido a sedación profunda (p<0,05).
CONCLUSIONES
Los pacientes que recibieron sedación profunda presentan peor pronóstico a largo plazo.