Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación del modelo de consulta de primera crisis en un hospital universitario de tercer nivel

Evaluación del modelo de consulta de primera crisis en un hospital universitario de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Santos Fernández, Teresa 1; Bermejo Guerrero, Laura 2; Parra Serrano, Javier 2; Sánchez-Tejerina San José, Daniel 2; González de la Aleja Tejera, Jesus 2; Saiz Diaz, Rosa Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Evaluar resultados de una consulta de primera crisis no provocada en un hospital universitario de tercer nivel.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de 79 pacientes adultos valorados en consulta de primera crisis procedentes de Urgencias. Los pacientes eran citados en menos de dos semanas.

RESULTADOS

Edad media 42 años, 42% mujeres. El diagnóstico final fue crisis en 47/79 pacientes, seguido de síncope (21/79), episodio paroxístico no epiléptico (6/79) y otros (5/79). La concordancia en los diagnósticos Urgencias-consulta fue del 51%. Respecto a la semiología de las crisis: el 68% fueron generalizadas, 28% secundariamente generalizadas y 4% focales. El 40% de los pacientes (19/47) habían tenido crisis previas. 54 pacientes (68%) disponían de EEG urgente y todos de TC craneal. En pacientes con crisis, el EEG urgente fue patológico en el 19% (56% con actividad epileptiforme). El EEG ambulatorio posterior fue patológico en el 17% (88% con EEG urgente previo normal o no realizado). La RM demostró lesiones en el 11% de los pacientes con crisis (el 40% de ellos con CT previo normal). Se estableció el diagnóstico de epilepsia en 31 pacientes (66% de los pacientes con crisis). El fármaco más empleado fue levetiracetam.

CONCLUSIONES

Más de un cuarto de los pacientes con sospecha de crisis presentan síncopes convulsivos. Un 40% de los pacientes con una primera crisis convulsiva ya han presentado episodios comiciales previos y en el 66% de éstos se establece el diagnóstico de epilepsia. La valoración en consulta de primera crisis permite un diagnóstico más precoz y preciso de epilepsia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona