Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de los movimientos oculares en pacientes con Epilepsia Generalizada para determinar alteraciones funcionales a nivel frontal

Estudio de los movimientos oculares en pacientes con Epilepsia Generalizada para determinar alteraciones funcionales a nivel frontal

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Uriarte Pérez de Urabayen, David 1; Guerrero Molina, Maria Paz 1; Panadés de Oliveira, Luisa 1; Rodriguez López, Claudia 1; Garzo Caldas, Nicolas 1; Saiz-Díaz , Rosana 1; García Cena, Cecilia E. 2; González de la Aleja , Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Centre for Robotics and Automation. Complejo Universitario de San Carlos

OBJETIVOS

Los movimientos sacádicos horizontales(SH), las sacadas guiadas por la memoria(SM) y las antisacadas(AS) precisan de un exquisito control superior situado en el lóbulo frontal(“frontal eye field”). En la Epilepsia Generalizada(EG) se describen alteraciones funcionales, neuropsicológicas y neuroanatómicas a nivel frontotalámico. Valorar si existen alteraciones en los movimientos oculares (SH,SM y AS) en pacientes con Epilepsia Generalizada(EG) respecto a pacientes con Epilepsia Focal del lóbulo temporal(ELT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional analítico. Se seleccionan consecutivamente 23 pacientes con EG y 22 con ELT, de entre 18-50 años y sin comorbilidad neuropsiquiátrica. Se analizan las diferencias entre la latencia, velocidad pico y la precisión de SH y SM, así como las sacadas reflexivas y las correctas de AS ; cuantificados mediante un novedoso sensor de seguimiento ocular basado en vídeo-oculografía (OSCANN).

RESULTADOS

No hubo diferencias entre los dos grupos en el número de fármacos o en las escalas realizadas para valorar atención o estado anímico (p=0.443). En el estudio de SH no se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en las latencias (p=0.98), la precisión (p=0.82) ni la velocidad pico (p=0.59). Tampoco se encontraron diferencias significativas en las SM en esos mismos parámetros: latencias (p=0.60), precisión (p=0.25) y velocidad pico (p=0.52). En el análisis de AS no hubo diferencias en el número de sacadas reflexivas (p=0.12) ni en las correctas (p=0.919).

CONCLUSIONES

Este estudio de vídeo-oculografía no permite identificar diferencias en el control de los movimientos oculares indicativos de una alteración funcional a nivel frontal en pacientes con EG respecto a pacientes con ELT.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona