COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Carazo Barrios, Lina 1; Archidona Arranz, Alvaro 2; Garzón Maldonado, Francisco Javier 3; Serrano Castro, Vicente Paul 3; González Gómez, Ana 2; Romero Acebal, Manuel 3; García Campos, Jose Manuel 2; García Casares, Natalia 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Jaén; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Virgen de la Victoria; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 4. Departamento de Medicina. Facultad de Medicina,Universidad de Málaga
OBJETIVOS
Estudios recientes demuestran una asociación entre el espesor de la retina y el grado de deterioro cognitivo o demencia, empleando la Tomografía de Coherencia Óptica (TCO), una prueba no invasiva que permite la medición cuantitativa de la retina con una resolución microscópica. Estudiar la relación entre el espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR), el grosor macular (GM),test neuropsicologicos, lesiones de sustancia blanca (LSB) y el grado de deterioro cognitivo o demencia como biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer(EA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 10 pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL), 10 con EA y 10 controles. Todos los pacientes se realizaron: TCO para medir GM y CFNR; batería neuropsicológica: MMSE,Stroop,TMT-A y B,DST, lista de palabras WMS-III,test de fluencia fonológica y semántica y escala de depresión de Hamilton; RNM Cerebral con cuantificación de las LSB (escala visual de Scheltens) y atrofia hipocampo.
RESULTADOS
Se encontró una disminución de la CFNR al comparar los tres grupos con una mayor disminución en el grupo de EA con respecto a controles (94.5 vs 89 (p<0,05). No se observó predominio por cuadrantes superior, inferior, nasal o temporal ni del GM entre grupos. Se observaron correlaciones positivas entre la CFNR y test de función ejecutiva y LSB.
CONCLUSIONES
El espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina se relaciona de forma directa con el deterioro cognitivo, siendo menor conforme declina la función cognitiva. TCO puede ser un biomarcador y una herramienta de apoyo para facilitar el diagnóstico precoz del deterioro cognitivo y/o EA.