Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Rastreo completo del genoma (GWAS) aplicado a la identificación de factores de riesgo genéticos de la Enfermedad de Alzheimer: resultados del proyecto GR@ACE

Rastreo completo del genoma (GWAS) aplicado a la identificación de factores de riesgo genéticos de la Enfermedad de Alzheimer: resultados del proyecto GR@ACE

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Ruiz Laza, Agustin 1; Moreno Grau, Sonia 1; null, Isabel 2; Quintela , Ines 3; Montrreal , Laura 1; de Rojas , Itziar 1; null, Montserrat 4; González Pérez, Antonio 5; Montè , Gemma 1; Valero , Sergi 6; Real , Luis Miguel 7; Carracedo , Angel 8; Sáez , Maria Eugenia 9; Orellana , Adelina 1; null, Lluis 2; null, Merce 2


CENTROS

1. Servicio de Neurogenética. Fundación ACE; 2. Servicio de Neurología. Fundación ACE; 3. Servicio de Genotipado. Centro Nacional de Genotipado (CEGEN); 4. Servicio de Neuropsicología. Fundación ACE; 5. Servicio: Epidemiología. CAEBI. Centro Andaluz de Estudios Bioinformáticos; 6. Servicio: Psicología Médica. Fundación ACE; 7. Unidad Cínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 8. Servicio: Genotipado. Centro Nacional de Genotipado (CEGEN); 9. Servicio: Bioinformática. CAEBI. Centro Andaluz de Estudios Bioinformáticos

OBJETIVOS

La búsqueda de nuevos factores genéticos para la enfermedad de Alzheimer (EA) requiere nuevos conjuntos de datos y poblaciones diversas. El programa de Investigación del Genoma de Fundació ACE (GR@ACE, Barcelona) representa un nuevo esfuerzo para estudiar la susceptibilidad a la EA.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio GR@ACE comprende 7.414 individuos. Se diagnosticaron 4.124 casos de EA en la clínica de memoria de Fundación ACE. Se obtuvieron 3.290 controles de tres colecciones independientes. El genotipado se ejecutó, utilizando el chip 815K Axiom Spain Biobank, en el centro nacional de genotipado (CEGEN, Santiago de Compostela). Después del genotipado, se realizó un extenso control de calidad que incluyó, entre otros, el re-muestreo, la correspondencia de género y PCA. Se imputaron 25 millones de SNPs utilizando el panel de HRC. Se han aplicado distintos modelos de asociación y la estratificación de casos en base a las distintas comorbilidades observadas.

RESULTADOS

Los análisis revelaron una población homogénea que coincide con el subcontinente sur de Europa. Se observó significación estadística para seis señales genómicas previamente asociadas a EA (APOE-rs429358; BIN1-rs6733839 CD2AP-rs10948363, MS4A6A-rs983392, PICALM-rs10792832 y MAPT-rs2732703). El meta-análisis junto con otras bases de datos accesibles permitió la identificación de dos nuevos genes con significación estadística global (p<5E-8). El análisis estratificado, atendiendo a la presencia de comorbilidades y el diagnóstico evolutivo, reveló la existencia de tres grupos de genes EA que podrían tener un fundamento etiopatogénico.

CONCLUSIONES

El conjunto de datos GR@ACE se considera un nuevo recurso genómico al servicio de la comunidad científica para investigar la Enfermedad de Alzheimer.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona