Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis descriptivo de crisis miasténicas en una serie hospitalaria entre el año 2000 y 2017

Análisis descriptivo de crisis miasténicas en una serie hospitalaria entre el año 2000 y 2017

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Ledesma Velázquez, Javier; Cabrera Naranjo, Fernando Haroldo; Mendoza Grimón, Maria Dolores; Costa Sáez, Pablo; Pareja Herrero, Francisco Javier; Martínez Sánchez, Marina; Loscerales Castaños, Juan Bautista; Pérez Hernández, Paula Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

OBJETIVOS

La crisis miasténica (CM) afecta al 15-20% de los pacientes con miastenia gravis (MG) al menos una vez en la vida. Nuestro objetivo es revisar los factores demográficos, autoinmunitarios, tratamientos y pronóstico de las CM atendidas por nuestro servicio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado un análisis retrospectivo de pacientes con diagnóstico de MG entre los años 2000 y 2017, seleccionado pacientes que requirieron nutrición por sonda (SNG) o soporte ventilatorio invasivo (VMI), MG tipo IV o tipo V respectivamente.

RESULTADOS

Se registraron 15 CM (66% tipo V) en un total de 12 pacientes (75% MG generalizadas al inicio), 50% mujeres, con edad media en la primera crisis de 68 años. La CM fue la forma de presentación en 3 pacientes (25%). El tiempo medio de progresión de la enfermedad hasta la primera CM en el resto de pacientes fue de 43 meses y el factor desencadenante más frecuentemente detectado fue la patología infecciosa (20%). Antes de la CM el 46% estaban en tratamiento con glucocorticoides y piridostigmina. Todos los pacientes fueron tratados con inmunoglobulinas, siendo necesario administrarlas por segunda vez en dos CM. El tiempo medio hasta retirar la SNG fue 25 días (1-91) y para la VMI 11 días (1-52). Al mes del ingreso el 83% de las CM recuperaron su situación basal. Dos pacientes fallecieron (16.6%).

CONCLUSIONES

La CM asocia una morbilidad y una mortalidad elevada. Se debe mantener un índice de sospecha elevado, sobre todo en pacientes miasténicos mayores de 70 años que presenten un empeoramiento clínico junto a patología infecciosa.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona