Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Identificación de modelos predictivos del cambio en la calidad de vida, mortalidad y reingresos tras un ictus isquémico

Identificación de modelos predictivos del cambio en la calidad de vida, mortalidad y reingresos tras un ictus isquémico

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Arranz Martínez, Javier 1; Anguizola Tamayo, David 2; Vidorreta Ballesteros, Lucia 2; Pinedo Brochado, Ana 2; Gomez Beldarrain, M Angeles 2; Legarreta Olabarrieta, M Jose 2; García-Moncó Carra, Juan Carlos 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Tras un año del primer evento isquémico cerebral, los objetivos son identificar los predictores de los cambios en la calidad de vida (CV) empleando escalas específicas, e identificar los factores pronósticos de reingreso, recurrencia y mortalidad por separado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de cohortes. Las variables sociodemográficas y clínicas serán recogidas de la historia clínica al alta hospitalaria. Las variables de resultado se recogerán mediante entrevistas personales y revisión de la historia clínica.

RESULTADOS

Por el momento únicamente disponemos de datos descriptivos; contamos con una N de 122 pacientes, siendo la mayoría personas independientes previo al ictus (89,34%) pasando a un grado de dependencia mayor el 35,24% de ellas. El factor de riesgo más asociado al ictus fue la HTA (64,75%) seguido de la dislipemia (40,98%). Un 16% de ellos tenía antecedentes de ACxFA paroxística/crónica. No hubo diferencias significativas en la incidencia de los subtipos de ictus aterotrombótico (25,41%), cardioembólico (29,51%) o lacunar (29,51%). Los días de estancia hospitalaria fueron <7 en el 85,25% de los casos, precisando ingreso en la unidad de ictus el 62,3% de los pacientes. Al 16,39% se les realizó fibrinolisis. Durante el ingreso fallecieron el 2,46% de los pacientes, a los 3 meses el 3,36% y al año de seguimiento había fallecido el 8%. Recurrieron a los 3 meses el 3,36% y reingresaron el 11,76%

CONCLUSIONES

Nos encontramos en el momento actual en proceso análisis de datos, a la espera de incluir los datos cualitativos. Para el momento del congreso estarán disponibles.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona