Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la velocidad de procesamiento cortical como marcador evolutivo de la enfermedad de Parkinson

Evaluación de la velocidad de procesamiento cortical como marcador evolutivo de la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Arroyo Ferrer, Aida 1; null, Jose 2; null, Jorge 3; null, Veronica 3; null, Marcos 4; Lubrini , Genny 3; Serrano , Juan Ignacio 5; del Castillo , Maria Dolores 5; Rocón , Eduardo 5; null, Juan Pablo 6


CENTROS

1. Servicio: Ciencias Experimentales. Universidad Francisco de Vitoria; 2. Servicio: Psicología básica. Universidad Complutense de Madrid; 3. Servicio: Neurociencias. Universidad Francisco de Vitoria; 4. departamento de psicología. universidad nacional de educación a distancia; 5. Unidad de robótica y automatización. Centro superior de investigaciones científicas; 6. Servicio: Medicina. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús

OBJETIVOS

Las pruebas de cribado cognitivo no son sensibles a las alteraciones de la velocidad de procesamiento(VP) que pueden presentarse en la Enfermedad de Parkinson (EP) Se busca analizar objetivamente, usando tareas informatizadas, los componentes cognitivos implicados en la VP en la EP. Estos incluyen entre otros componentes el control de la interferencia, la atención y la búsqueda visual Se explorará la correlación de la VP con los síntomas motores de la enfermedad

MATERIAL Y MÉTODOS

Se administraron 4 pruebas de tiempos de reacción con un nivel creciente de requerimiento cognitivo, más una tarea motora a 30 pacientes con EP (UPDRS 14,5±7) y 45 controles. Todos los participantes respondieron al test de cribado Montreal cognitive assessment (MoCA). Los pacientes con EP contestaron al cuestionario de calidad de vida en el Parkinson (PDQ-39)

RESULTADOS

No hay diferencias en el MoCa (t(73)= -1,156; p=0,253) ni en la tarea motora entre los EP y los controles (t (73)=-1,682; p=0,097). Hay diferencias significativas en VP (t(73)=-4,090; p=0,000), atención sostenida (t(73)= -4,132; p= 0,000) y búsqueda visual (t(73)= -2,289; p=0,025). Existe una correlación positiva entre la VP, el factor cognitivo de la PDQ-39 (r=0.425: p=0,019), PDQ-39 total (r=0,538; p=0,02) y la puntuación total de la UPDRS (r=0,394; p=0,031)

CONCLUSIONES

La alteración de la atención sostenida y la búsqueda visual por una disminución de la VP en los pacientes con EP está correlacionada con disminución de calidad de vida y la severidad de los síntomas. La evaluación cuantitativa y continua de la VP puede ser un marcador evolutivo de la enfermedad

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona