Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus isquémico indeterminado de mecanismo embólico en el registro RENISEN: comparación de las características clínicas y evolución durante el ingreso

Ictus isquémico indeterminado de mecanismo embólico en el registro RENISEN: comparación de las características clínicas y evolución durante el ingreso

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Molina Seguin, Jessica 1; Vena , Ana 2; null, Ikram 3; Serena , Joaquin 4; de Arce , Ana Maria 5; Millán , Monica 6; Fuentes , Blanca 7; Arenillas , Juan Francisco 8; Krupisnki , Jerzy 1; Mengual , Juan Jose 9; Palomeras , Ernest 10; Martí Fábregas, Joan 11; Rodríguez Yáñez, Manuel 12; Ustrell , Xavier 13; Tejada , Javier 14; Masjuan , Jaime 15; Garcés , Moises 16; Purroy García, Francisco 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio: Geriatría. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 4. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 5. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 6. Servicio de Neurología. Hospital Germans Trias i Pujol; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 8. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 10. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró; 11. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 12. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 13. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 14. Servicio de Neurología. Hospital de León; 15. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 16. Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa

OBJETIVOS

En la actualidad la información sobre las características clínicas y evolución en ictus indeterminado de mecanismo embólico (del inglés ESUS) en registros grandes es limitada. Se comparó la evolución durante el ingreso y las características clínicas de los pacientes ESUS con respeto a otros subtipos etiológicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron prospectivamente 13.280 ictus isquémicos del resgistro multicéntrico RENISEN. Previamente se excluyeron 4.163 pacientes clasificados como indeterminado por doble causa o por estudio incompleto (Clasificación TOAST) y 2463 pacientes con ataque isquémico transitorio. Se indentificaron 2.489 pacientes de causa aterosclerótica de gran vaso (AT), 5.974 cardioembólicos (CE), 2.499 con enfermedad de pequeño vaso (PV), 489 de causa inhabitual (INH) y 1.820 con criterios ESUS.

RESULTADOS

Los pacientes ESUS fueron más jóvenes que los AT, CE y PV (66,7 [14,4] 71,5 [11,6], 75,5 [15,3] y 71,4 [12,6] años p<0,001) y presentaron una menor proporción de factores de riesgo vascular. La gravedad del ictus, medida con la escala NIHSS, fue mayor en AT y CE que en ESUS (5 [2-12] and 8 [3-17] vs. 4 [2-9] p<0,001). La evolución durante la hospitalización en los pacientes ESUS fue mejor, presentando una mortalidad muy inferior que los otros subtipos (14 (0,8%) vs. 119 (4,8%) de AT, 514 (8,6%) CE, 52 (2,1%) PV i 20 (4%) INH, p<0,001).

CONCLUSIONES

Los pacientes ESUS presentan unas características clínicas y evolución específicas. Son pacientes más jóvenes, con ictus más leve y con una tasa de mortalidad menor que los otros subtipos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona