COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Rodríguez-Antigüedad Muñoz, Jon 1; null, Patricia 2; de Arce Borda, Ana 2; Palacio , Enrique 3; Calleja , Ana I 4; González , Montserrat 5; Altuna , Miren 6; Rodríguez Castro, Emilio 7; Pinedo , Ana 8; Bártulos , Monica 9; Marta , Javier 10; Freijo , Mar 11; de la Fuente , Rebeca 12; Sánchez , Joaquin 13; Castellanos , Mar 14; Arenillas , Juan F 4; NORDICTUS , Investigadores 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba; 7. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 8. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 11. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 12. Servicio de Neurología. Hospital de León; 13. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 14. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
OBJETIVOS
La transformación hemorrágica (TH) es una complicación temida del tratamiento endovascular agudo en el ictus isquémico. El objetivo es analizar el impacto en el pronóstico funcional y mortalidad de los diferentes subtipos clínicos y radiológicos de TH.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo del registro prospectivo de pacientes tratados mediante trombectomía entre 2015 y 2016 en 13 hospitales de la Red Norte de Ictus (NORDICTUS), referencia para 11.5 millones de habitantes. Análisis univariante y multivariante con Rankin>2 y mortalidad a 3 meses como variables dependientes.
RESULTADOS
Se incluyeron 831 pacientes con media de edad de 70 años y mediana de NIHSS de 16 puntos. Sufrieron TH 238 pacientes (29%): 104 infarto hemorrágico (HI) y 124 hematoma parenquimatoso (PH). Sufrieron TH sintomática 71 pacientes. A los 3 meses, la mortalidad fue del 17.6% y el 50.3% de los pacientes no eran autónomos (Rankin>2). Tras el análisis ajustado la TH en conjunto (OR 3.33, p<0.001), la TH sintomática (OR 12.65, p<0.001), la TH asintomática (OR 2.30, p<0.001) y la TH tipo PH (OR 5.13, p<0.001) asociaron mal pronóstico. La TH sintomática (OR 5.58, p<0.001) y la TH tipo PH (OR 2.28, p=0.007) pero no la TH asintomática (p=0.76) predijeron mayor mortalidad. La TH tipo HI no se asoció a peor pronóstico (p=0.28) ni a mayor mortalidad (p=0.45).
CONCLUSIONES
La TH sintomática y el subtipo radiológico PH asociaron mayor mortalidad y todas las formas clínicas y radiológicas se asociaron a peor pronóstico funcional salvo el subtipo HI, que no asoció ni peor pronóstico ni mayor mortalidad.