COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Guillán Rodríguez, Marta 1; Barbero Bordallo, Natalia 1; null, Luisanna 2; Blanca Martinez Barbeito, Maria 3; null, Eva 2; García Botran, Beatriz 4; Gutiérrez Fonseca, Raimundo 5; Alvarez Mariño, Beatriz 1; Fernández Ferro, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital Rey Juan Carlos; 3. Servicio: Endocrinologia. Hospital Rey Juan Carlos; 4. Enfermera Unidad de Disfagia.. Hospital Rey Juan Carlos; 5. Otorrinolaringología Unidad de Disfagia. Hospital Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
El ictus agudo es la causa más frecuente de disfagia. Hasta un 29% de los pacientes precisan nutrición por sonda nasogástrica(SNG) en fase aguda y existe controversia sobre cuándo indicar la gastrostomía percutánea(PEG). Estudiamos la tasa de pacientes con ictus que precisan SNG y PEG en nuestra Unidad de Ictus(UI), sus características y las complicaciones asociadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de pacientes con ictus agudo ingresados en la UI (septiembre2013-febrero2017). El objetivo principal: % de pacientes con SNG, PEG o nutrición oral(NO) al alta. Secundarios: estudiamos características basales, evolución y complicaciones.
RESULTADOS
Al alta de N=836 pacientes: 699(83,6%) NO, 70(8,3%) SNG, 64(7,6%) sin nutrición (por limitación de esfuerzo terapéutico) y sólo 3 PEG. El grupo-NO fue más joven que el grupo-SNG (69,8±13,49 vs 77,1±11,32), con menor % de mujeres (42,3% vs 50,6%), NIHSS basal (mediana 3 vs 14), neumonía asociada al ictus (3,4% vs 36,9%) y mortalidad hospitalaria (0,1% vs 15%). A los 3 meses, el 55% del grupo-SNG presentó ERm entre 3-5, el 39% demencia y el 30% más de 4 recolocaciones de SNG. Mediana de tiempo hasta retirada de SNG 43,5 días 20,2-68,2(RIQ). En 14 pacientes (19,1%) se indicó PEG (138±136-días media hasta PEG). Complicaciones con SNG: 32(43,8%) leves, ninguna graves; PEG: 4(28,5%) leves y 3(21,4%) graves.
CONCLUSIONES
En nuestra serie sólo un 8% de pacientes precisaron nutrición enteral al alta. Se planteó colocación de PEG en un porcentaje bajo de pacientes y de forma muy tardía. El uso de PEG presentó más complicaciones graves que la SNG.