COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Llufriu Duran, Sara 1; Solana Diaz, Elisabeth 2; Martínez de las Heras, Eloy 2; Lopez Soley, Elisabet 2; Montejo , Carmen 2; Sepúlveda Gázquez, Maria 2; Solá Valls, Nuria 2; Blanco Morgado, Yolanda 2; Hernandez Martínez de la Piscina, Elena 2; Bargalló Alabart, Nuria 3; Saiz Hinarejos, Albert 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis Múltiple. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Radiología y Centro de Diagnóstico por Imagen. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) presentan frecuentemente alteraciones cognitivas. Algunos tienen un fenotipo cognitivo con déficit selectivo de la memoria o la atención. Pretendemos analizar las características clínicas y los cambios en las redes cerebrales estructurales de los pacientes con EM relacionados con el fenotipo cognitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos 183 pacientes (edad: 43.1±10 años; duración enfermedad: 12.1±9.3 años; Expanded Disability Status Scale, EDSS: 2 (0-6.5)) con la batería neuropsicológica de Rao. Obtuvimos la conectividad estructural a través de imagen de difusión en resonancia magnética y comparamos la anisotropía fraccional de cada conexión entre los distintos grupos cognitivos.
RESULTADOS
Treinta y dos pacientes (18%) presentaban un déficit selectivo de memoria, 29 (16%) déficit atencional y 21 (11%) afectación cognitiva global (AG). El resto (101, 55%) estaban cognitivamente preservados (CP). Los pacientes con AG tenían mayor edad, más frecuencia de EM secundariamente-progresiva y EDSS más altos. La conectividad fue similar en pacientes CP y aquellos que tenían un déficit selectivo (diferencias en 6% de las conexiones). Sin embargo, los AG tenían una reducción difusa de la conectividad (en 63% de las conexiones), principalmente en la red frontoparietal e ínsula.
CONCLUSIONES
A diferencia de los pacientes con AG, la conectividad es similar entre pacientes CP y aquellos que tienen un déficit predominante de memoria o atención. Esto sugiere que están en una fase inicial de la discapacidad cognitiva, que no se asocia a un patrón de afectación cerebral específico. La red frontoparietal es relevante en los déficits cognitivos en la EM.