Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio descriptivo de enfermedades desmielinizantes en población pediátrica en un hospital terciario

Estudio descriptivo de enfermedades desmielinizantes en población pediátrica en un hospital terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Cátedra Caramé, Carlos 1; Sánchez Soblechero, Antonio 1; García Domínguez, Jose Manuel 1; Chacón Pascual, Almudena 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 1; Cuello , Juan Plablo 1; Lozano Ros, Alberto 1; Castro Castro, Pedro 3; Vázquez López, Maria 3; Miranda Herrero, Maria Concepcion 3; Barredo Valderrama, Estibaliz 3; Higueras Hernández, Yolanda 4; Meldaña Rivera, Ariana 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Pediatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio: Neuropediatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 4. Servicio de Neuropsicología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Actualmente no se dispone de amplio conocimiento sobre la incidencia y manejo de Enfermedades Desmielinizantes (ED) en población pediátrica. Nuestro objetivo es reunir y describir los casos existentes en nuestro centro durante los últimos 10 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo con pacientes menores de 18 años con diagnóstico al alta codificado como ED (Neuritis óptica, Encefalomielitis Aguda Diseminada –EAD-, Esclerosis Múltiple –EM-, Mielitis) entre enero de 2008 y febrero 2018. Recogimos datos epidemiológicos y de manejo. Realizamos análisis estadístico con IBM SPSS Statistics v.23.

RESULTADOS

Identificamos 25 casos en ese periodo. La población de nuestro área tuvo una incidencia de 11.89 casos de ED por cada 100000 menores de 15 años. En menores de 10 años es más frecuente EAD (53,8%), mientras que en mayores de 10 años la patología no EAD (91,7% p<0.05). Sólo identificamos 3 casos de EM pediátrica. La encefalopatía y crisis fueron más frecuentes en pacientes con EAD (87,5% y p<0.001). Se detectaron Bandas Oligoclonales en pacientes con Neuromielitis óptica (NMO) y EM (40 y 66.6% respectivamente). Un 16% fueron anticuerpos antiMOG+ (3 EAD y 1 NMO), un 4% antiNMDA (EAD) y otro 4% antiAQP4 (NMO). El 93% recibió tratamiento corticoideo. Sólo 2 pacientes (8%) presentaron recidivas. Sólo un caso de EM presenta secuelas discapacitantes en la actualidad.

CONCLUSIONES

El tipo de ED parece distribuirse según la edad. Las crisis y encefalopatía fueron más frecuentes en el grupo EAD. La discapacidad en esta serie es muy baja, aunque limitada por el tiempo de seguimiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona